Search

A Ultranza Py: Rechazan revocatoria de prisión preventiva ante ausencia de nuevos elementos

Compartir:

El Tribunal de Apelación Penal, Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Anticorrupción confirmó el A. I. N° 320 de fecha 18 de diciembre de 2023 por el cual se rechaza el incidente de revocatoria de prisión preventiva de Milciades Ramírez Coronel, procesado por el caso A Ultranza Py.

En lo que respecta a las fundamentaciones de dicha resolución, el Dr. Arnulfo Arias expresa que – El que a sabiendas comercie, intervenga de alguna manera o se beneficie económicamente, por sí o por interpósita persona, del producto de la comercialización ilícita de las sustancias o materias primas a que se refiere esta Ley será castigado con penitenciaria. 

“Conforme a dicha tipificación, la pena en expectativa- en caso de condena- es de hasta 15 (quince) años de privación de libertad, elevada, para quien pretende la revocatoria de la medida privativa de libertad dispuesta, sin haber ofrecido otro medio suficiente que garantice su vinculación al proceso.

“Los hechos tenidos en consideración por el aquo para dictar la prisión preventiva no han variado y los alegados por la defensa, como nuevos elementos que justifiquen su sustitución, igualmente no bastan para modificar su estado procesal.- En estas condiciones corresponde la confirmación del auto apelado.”

“En el caso de autos nos encontramos ante una resolución fundada dentro del marco legal establecido por el Juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, en consecuencia, no se consolidan presupuestos de arbitrariedad de sentencia,” expresa a su vez la Dra. Andrea Vera Aldana.

Por todo lo expuesto, corresponde declarar inadmisible el estudio del recurso de Apelación General, interpuesto por la Defensa de Ramírez Morel, contra el A.I Nº 320 de fecha 18 de diciembre de 2023, dictado por el Juez Penal de Garantías Especializado Abg. Rosarito Montanía, por los fundamentos expuestos precedentemente.

El Dr. Arnaldo Fleitas a su vez se pronunció acompañando la opinión del Dr Arias por los mismos fundamentos.

Artículos Relacionados