Marcio Battilana, representante legal de la Cooperativa Ypacaraí, criticó el allanamiento realizado esta mañana a las oficinas de la entidad cooperativa, encabezado por el fiscal Néstor Coronel, a quien tachó de “inepto”.
“Llama bastante la atención que demoro seis meses la realización del allanamiento”, dijo en contacto con el Observador el abogado Battilana, ya que la causa está en poder del fiscal Coronel desde el mes de febrero.
Sobre el procedimiento, expuso que desde el primer momento la cooperativa Ypacaraí Ltda. se puso a disposición del Ministerio Público, ya que la entidad es la víctima en este caso y hasta se les fueron entregadas copias autenticadas de documentaciones para contribuir con la investigación. “No hacía falta hacer un despliegue de poder innecesario”, exclamó.
A su criterio, la realización del allanamiento seis meses después de haber recibido la causa “demuestra la ineficacia” y “la ineptitud” del fiscal Coronel. “La falta absoluta de delicadeza hacia el sistema cooperativa por el fiscal Coronel, podría configurarse como mal desempeño de funciones”, complementó.
Reiteró que nunca hubo oposición de la Cooperativa en colaborar con los investigadores, por lo que desconoce cuál fue el argumento de urgencia empleado para solicitar el allanamiento. “Tenían las copias autenticadas, si necesitaban los originales bastaba con pedir, no hacía falta un allanamiento”, sostuvo y remarcó que pudo realizarse “un acto investigativo discreto”.
Más temprano, el fiscal Coronel había manifestado que no tenían aún personas individualizadas como presuntos responsables, lo que se podría determinar una vez analizados los documentos incautados esta mañana, sin embargo, Battilana expuso que dos personas de la Cooperativa ya dieron su declaración indagatoria.
Teniendo en cuenta la cuestionada actuación del fiscal, el letrado expuso que ya estaba analizando anteriormente una posible recusación, lo que a su criterio pudo haber motivado la realización del procedimiento realizado esta mañana.
Nota relacionada: Cooperativa Ypacaraí: Buscan determinar “la mecánica” que posibilitó el faltante de más de G 6.300 millones