Este jueves un tribunal argentino absolvió al exjefe del Ejército César Milani (2013-2015) en un juicio en el que estaba acusado de haberse enriquecido ilícitamente.
La fiscal federal Fabiana León había solicitado la condena de tres años de prisión en suspenso para el ex jefe del Ejército César Milani por considerar que se enriqueció de manera ilícita cuando compró una coqueta casa en La Horqueta, San Isidro, en el año 2010 por la suma de 1.500.000 de pesos que, en ese momento, no podía justificar con sus ingresos.
El delito de enriquecimiento ilícito tiene una pena de dos a seis años de prisión. A la hora de mensurar la pena, la fiscal consideró como atenuantes el tiempo que lleva la causa («llevan más de nueve años sometido a un proceso penal») y la ausencia de antecedentes penales. También que Milani «estuvo privado de libertad en el marco de otra causa en la que resultó luego absuelto». Como agravante, la fiscal subrayó la «extensión del daño causado, el involucramiento de terceras personas» y los antecedentes de una «formación de excelencia militar», en donde se destacaba su honorabilidad.
“El tribunal, por mayoría, resuelve absolver a César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani en orden al delito de enriquecimiento ilícito”, transmitió el juez Enrique Méndez Signori en una audiencia virtual celebrada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 7.
Horas antes del veredicto, quien fuera jefe del Ejército durante el segundo mandato presidencial de Cristina Fernández (2007-2015), hoy vicepresidenta, se mostró tajante al defender su inocencia.
“Todo mi patrimonio está en orden y vivo de acuerdo a los ingresos familiares, míos, en el caso de mi señora y yo, y mis hijos cada uno es un ingreso familiar. Ninguno tiene bienes suntuosos ni bienes extras o bienes que sobrepasen lo que cada uno ha ganado en los años de trabajo, y sigue en esa instancia”, dijo Milani.
César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani reiteró que ha sido víctima de una “persecución política, mediática y judicial” iniciada desde que fue designado jefe del Ejército.
“Es una causa absolutamente armada y yo espero que los señores jueces convaliden con su sentencia mi inocencia y puedan reparar en parte el daño que se me ha causado”, aseveró.
Fue en septiembre de 2017 cuando el juez federal de primera instancia Daniel Rafecas resolvió elevar a juicio oral la causa.
En su investigación, Rafecas dio por acreditado que el exjefe del Ejército no pudo justificar la compra de una casa en el barrio La Horqueta, en la localidad bonaerense de San Isidro, por un valor declarado de 1,5 millones de pesos (10.200 dólares al tipo de cambio actual).
Milani fue designado por la entonces presidenta como jefe del Ejército, en medio de las críticas de numerosas organizaciones de derechos humanos por su papel durante el último régimen de facto (1976-1983).
En 2019, la Justicia argentina lo absolvió en el juicio por lesa humanidad en el que se investigaba su participación en la desaparición del soldado Alberto Ledo en 1976.
Asimismo, había sido absuelto en otro juicio por los delitos de secuestro y tortura de dos personas durante la dictadura.
Milani llegó a estar detenido preventivamente desde febrero de 2017 a agosto de 2019 como presunto autor de delitos de lesa humanidad durante el régimen dictatorial.
En este litigio también fue absuelto el capitán retirado Eduardo Enrique Barreiro, que había sido acusado de ser partícipe necesario en la comisión del enriquecimiento ilícito.
Fuente: EFE y El Comercial.