La fiscal Casse Giménez, actualmente suspendida, acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a la fiscal Patricia Sánchez, por mal desempeño funcional al haber solicitado la desestimación de la denuncia que presentó contra el presidente del Jurado, Orlado Arévalo y contra el exmiembro del Consejo, Oscar Paciello.
El pasado 26 de enero, la fiscal hoy acusada, solicitó la desestimación de la denuncia presentada contra el presidente del JEM, Orlando Arévalo, por Producción de Documentos no Auténticos, Producción Mediata e Inmediata de Documentos Públicos de Contenido Falso, Uso de Documentos Públicos de Contenido Falso y Uso de Certificados sobre Méritos y Servicios de Contenido Falso, y contra Oscar Paciello por el supuesto hecho punible de Tráfico de influencias.
Según la denuncia Arévalo Zielanko en el año 2014 habría obtenido el título de Abogado de la Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Jurídicas de la Universidad Da Vinci, sin haber cumplido, presuntamente, con la malla curricular de la carrera de Derecho, entre 2009 y 2014.
En cuanto a Oscar Paciello, la denuncia refiere que entre el 8 de setiembre de 2023 al 28 de octubre de 2023, tiempo en el cual ocupó el cargo de Presidente del Consejo de la Magistratura, habría utilizado su posición, teniendo en consideración que también formaba parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para presuntamente presionar a los mismos de tal forma a obtener resoluciones favorables para los abogados del foro y de esta forma conseguir los votos necesarios para ser reelegido como representante por parte del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura.
La acusación, presentada bajo patrocinio de los abogados Rodrigo Cuevas y Juan Barba, es por mal desempeño en sus funciones, por parcialidad manifiesta y falta de objetividad y en el escrito se resalta las numerosas dudas y contradicciones que habían surgido con respecto a los títulos de «abogado», tanto de Hernán Rivas como de Orlando Arévalo.
Asegura que para sorpresa de todos, en el marco de dicha denuncia, la fiscal planteó la desestimación respecto a Arévalo “quien casualmente funge de Presidente del JEM, y creemos firmemente que dicha posición de poder se ha constituido en un elemento de presión para que la representante del Ministerio Público haya tomado tan descabellada decisión más aun considerando la abrumadora cantidad de elementos probatorios existentes”.
Desde un principio se han tenido dudas acerca de la legitimidad del titulo de abogado del Presidente del JEM. Es así que a pesar de la cantidad de elementos probatorios obrantes en la carpeta fiscal que llevan a acreditar que nos encontramos ante un título apócrifo: sin embargo, curiosamente la Fiscal interviniente «no encontró elementos de convicción para sustentar una Imputación» en contra del mismo.
Respecto a Arévalo, la acusación señala elementos incongruentes e inconsistentes no observados por la fiscal hoy acusada, como que el legislador cursó y aprobó 61 materias, de las cuales solo se pudo identificar a un profesor y solamente se pudo ubicar a dos compañeros de clase.
También que el diputado Arévalo ha culminado la carrera con un promedio sobresaliente de casi 10 absoluto, considerando que sus notas iban de 1 a 10 (extraña escala aplicada por la Universidad «Da Vinci» habida cuenta que desde hace muchos años la escala universitaria va del 1 al 5).
Otro hecho llamativo que se señala es que, según los documentos, Arévalo incluso ha rendido en días feriados, como en jueves santo del 2011 y del 2023, además del 15 de agosto del 2013, entre otros hechos llamativos y califican de «grosero blanqueo» el pedido de desestimación.
En lo concerniente a Paciello, la acusadora manifiesta que la fiscal Patricia Sánchez, ejerce paralelamente el cargo de Directora de Protección a Testigos, dependencia que tuvo como funcionaria subalterna a Patricia Fabiola Cabrera Benítez, esposa de Paciello y con quien entabló amistad, perdonándole numerosas ausencias injustificadas.
“Como ya lo habíamos dicho anteriormente estamos en un ámbito donde predomina la máxima: ‘favor con favor se paga’ y así tenemos que al tolerar sus reiteradas ausencias, la actual Fiscal Sánchez se ganó una aliada en Fabiola Cabrera, quien intercedió ante su suegro y de esta forma contribuyó significativamente para que concurse exitosamente ante el Consejo de la Magistratura, sea ternada, y luego designada como Agente Fiscal de la mano del entonces Presidente tanto del JEM, como del Consejo de la Magistratura Oscar Paciello”, expresa la acusación.
De igual manera, solicitaron acceder a la información sobre los actos investigativos realizados por la fiscal acusada en el marco de esta denuncia.