La investigación de la mega estructura de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero denominado A Ultranza Py, sigue atacando la estructura de los miembros del grupo criminal. El fiscal Deny Pak, con la colaboración de los fiscales Carlos Alcaraz y Meji Udagawa de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico realizó hoy varios allanamientos.
Esta vez, con relación a personas vinculadas al lavado de activos de la familia Insfrán, fueron detenidas hoy cuatro personas sospechadas de utilizar las ganancias provenientes del tráfico de drogas e insertar en el esquema de compraventa de ganados. También, estás personas supuestamente utilizaron la Cooperativa San Cristóbal para el lavado.
Además, se procedió a la incautación de una estancia rural con ganado y un inmueble en el que funcionaba la empresa utilizada para la circulación del dinero proveniente del tráfico de drogas, dos camiones de gran porte y vehículos.

El Ministerio Público en esta fase está trabajando específicamente en la identificación y detención de personas que colaboraron con la organización criminal y enfocado a la consolidación de las pesquisas llevadas adelante por el Ministerio Público con relación a las actividades de Lavado de Dinero proveniente del Narcotráfico.
Las diligencias fueron realizadas con la colaboración de Funcionarios del Servicio Nacional de Catastro.
Antecedentes
El operativo A Ultranza Py se llevó a cabo el 22 de febrero de este año, significando para el país y la región uno de los megaoperativos más significativos en términos de desarticulación de organizaciones criminales, esquemas de narcotráfico y lavado de activos. Se realizaron más de 111 procedimientos y hasta la fecha se incautaron bienes e inmuebles por valor de cerca de los US $100 millones.