29/03/2023

Autorizan extracción de datos de dispositivos en causa por cargamento de 1.600 kilos de cocaína

Compartir:

El juez de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de la ciudad de Asunción, Gustavo Amarilla, autorizó la extracción y análisis de datos contenidos en teléfonos celulares incautados en el marco de la causa a Elwen Zacharías Kauenhofen y el político colorado Raúl Ramírez Diarte, imputados por tráfico de drogas, tras la incautación de 1.648 kilos de cocaína que estaban ocultos entre cargas de soja en un contenedor dentro de un puerto privado en Pilar.

A través del requerimiento N° 17 de fecha 22 de febrero del año 2023, la Agente Fiscal Abg. Elva Cáceres solicitó la autorización judicial para extracción y análisis de datos contenidos en teléfonos celulares incautados en la causa. 

Entre ellos se encuentran un aparato celular de la marca Xiamoi, incautado en poder del imputado Elwen Zacharías, un aparato celular de la marca Samsung, incautado en poder del imputado Ranulfo Raúl Ramírez Diarte, y un aparato celular de la marca Samsung, incautado en poder del auxiliar despachante Jorge Duarte.

Asimismo, una notebook de la marca Lenovo, incautado en el inmueble ubicado en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro, local de la empresa denominada “Agro Forestal Tacuati S.A.”, y una notebook de la marca HP, incautada de la misma empresa.

La fiscal sustentó su pedido en que los equipos citados podrían contener datos importantes para la investigación (mensajes de texto, mensajes de voz, agenda telefónica, conversaciones de redes sociales, etc), por lo que sería de utilidad la extracción del mismo, mediante la participación de una persona especializada en la materia. 

Mediante la autorización judicial se realizará la búsqueda y extracción de archivos entrantes, salientes, guardados, borrados, mensajes de voz, mensajes de texto, así como de Whatsapp, Telegram, Line, Snapchat, Twitter, Facebook, Email, Instagram, Signal o cualquier otro tipo de aplicación que contenga intercambio de mensajes y/o de comunicación instalada en el teléfono celular al momento de su extracción cuyo contenido guarde relación con hechos punibles de tráfico, comercialización, tenencia de sustancias estupefacientes e intercambios de dinero.

Fue designado como perito del Ministerio Público el Lic. Mario Alberto Duarte Lovera para la realización de dicha diligencia, el día 08 de marzo del año 2023 a las 09:30 horas.

Antecedentes 

El 03 de noviembre de 2021, la Policía de Portugal informó sobre la incautación de 648 kg de supuesta cocaína mimetizadas dentro de una importación de una carga de maíz vegetal procedente de Paraguay en fecha 18 de octubre de 2021. 

Dicho contenedor formaba parte de un lote de 4 (cuatro) contenedores de un mismo despacho de exportación de maíz vegetal consignado a favor de la empresa R.S. CEREAIS LTDA, exportación registrada a nombre de la firma AGRO FORESTAL TACUATI S.A. con RUC N° 80044650-0 (propiedad del señor Elwen Zacharias Kauenhofen), del cual el señor Raúl Ramírez Diárté habría realizado el despacho de este cargamento con destino a Portugal, cuyo embarque se realizó en el Puerto Seguro Fluvial de la ciudad de Villeta en fecha 20 de agosto de 2021, por lo que se dio el inicio a una investigación fiscal.

Ambos fueron detenidos luego del procedimiento efectuado en el puerto privado Caacupemí en la ciudad de Pilar, donde se halló más de 1.600 kilos de cocaína oculta en una carga de soja.

Elwen sería el financista de la estructura criminal; se dedica a la producción de grandes extensiones de soja y en su establecimiento, ubicado en Tacuatí, Departamento de San Pedro, también fueron encontrados otros 147 kilos de cocaína.

El otro detenido es un político miembro del movimiento Honor Colorado, que habría participado del envío en su rol de despachante de aduanas.

Ambos ya habrían realizado la misma operación en el mes de noviembre y desde entonces estaban en la mira de los investigadores, a través de escuchas telefónicas.

Artículos Relacionados