23/09/2023

Berilo: Analizarán viabilidad de investigación o enjuiciamiento tras suspensión de preliminar

Compartir:

Por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, se ordena la remisión de antecedentes para el análisis de la viabilidad o no de investigación preliminar o enjuiciamiento oficioso con respecto a actuaciones relacionadas a la suspensión de audiencia preliminar en la causa “Berilo” 

La resolución responde a lo solicitado por el miembro Alfredo Enrique Kronawetter durante el tratamiento de asuntos varios en la sesión ordinaria de la fecha, luego de que la audiencia preliminar haya sido reprogramada para octubre, debido a la incomparecencia de la representación del Ministerio Público, por decisión del juez Miguel Palacios.

Kronawetter detalló en su pedido, que según los antecedentes, el fiscal Carlos Alcaraz no compareció a la diligencia, en tanto que la fiscal Lorena Ledesma fue confirmada previo a la realización de la misma a las 7:49.

“Creo que es importante analizar el por qué, hay un hecho notorio que justamente el exdiputado Ulises Quintana, soportó la prisión preventiva con el equivalente de la pena mínima y la causa hasta esta altura no tiene avance”, sostuvo.

“Es igual de importante saber si el problema está en los operadores dentro del Poder Judicial o es una cuestión de problemas de complejidad de la causa”, remarcó.

Antecedentes 

El fiscal Carlos Alcaraz no llegó a la hora prevista para la preliminar del supuesto narco, Reinaldo Javier Cabaña y demás acusados por tráfico de drogas y otros hechos punibles. Esto fue usado como excusa por el juez Miguel Palacios para suspender la diligencia, en la cual se tiene que resolver si los encausados afrontan o no juicio oral. Alcaraz, el 7 de setiembre pasado, ya mostró una postura complaciente con el procesado, al allanarse al pedido de su arresto. El Ministerio Público tiene que representar a la sociedad y no al crimen organizado, como prometió Rolón.

La fiscala Lorena Ledesma fue confirmada en el juicio, pero fue notificada de la decisión de la Fiscalía General a las 7:49, tras lo cual se dirigió al Palacio de Justicia en donde llegó a las 8:40, ya cuando el juez Palacios había suspendido la realización de la preliminar.

El fiscal Alcaraz también estuvo por el Palacio de Justicia, pero ya no constituyó en la sala donde se tenía que realizar la diligencia, tras enterarse de que el magistrado ordenó la suspensión.

Alcaraz, según fuentes, es el que tenía que estar para la hora prevista para el inicio de la audiencia que era para las 8:00.

La desidia del fiscal llama la atención, sobre todo cuando con su ausencia permitió que se posponga la diligencia que hace rato está pendiente de realización.

Artículos Relacionados