La jueza Lici Sánchez sostuvo que Brasil podría apostar por la figura de la expulsión de Miguel Ángel Insfrán alias “tío Rico”, con el fin de evitar el proceso de extradición que demoraría más su llegada al país.
Si bien el proceso de extradición de Insfrán ya está en marcha, la jueza sostuvo que aún se puede hablar de la expulsión, ya que esto se trata de una voluntad del país vecino.
En ese sentido hizo un paralelismo con el caso de Marcelo Piloto, quien fue detenido en nuestro país y para evitar la extradición al Brasil, asesinó a una mujer que fue a visitarlo. “A pesar de cometer un hecho punible, el Poder Ejecutivo se lo expulsa en pleno proceso de homicidio, el resultado fue que Brasil comunica que desiste de la extradición porque ya cuenta con la persona y se remitieron los antecedentes (del homicidio) para que sea juzgado en ese país”, comentó.
Argumentó que es posible aún la expulsión, ya que “es cuestión del enfoque diplomático al respecto, cuál es la jurisprudencia que (Brasil) tiene en este tipo de situaciones; por de pronto lo que nos corresponde jurisdiccionalmente es la extradición”.
Explicó que en estos momentos se trabaja en cotejar las documentaciones del exhorto de extradición y en horas más será remitido el expediente a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, quien deberá remitir los documentos a la Cancillería Nacional para ser oficialmente enviado a la justicia brasileña.
Sobre el plazo que podría demorar la extradición, dijo que depende del planteamiento de la defensa de Insfrán, ya que puede optar por someterse al proceso abreviado o el proceso normal.