Search

Camarista representó a la Corte en conferencia anticorrupción de las Naciones Unidas

Compartir:

El Dr José Waldir Servín tomó parte del 10º Periodo de Sesiones de la Conferencia de Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción,.

En el evento desarrollado de manera híbrida en diciembre pasado, los presentes intercambiaron conocimientos que sirvieron com base para el informe sobre las experiencias adquiridas en el desarrollo del primer y segundo ciclo del Mecanismo de Examen de la Convención, resaltando la importancia de la asistencia técnica y la cooperación internacional.

En la oportunidad se presentó un análisis de las necesidades de asistencia técnica resultantes de los exámenes y colaboraciones prestadas por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Servín agregó que la ocasión además fue propicia para destacar los trabajos realizados por el Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Prevención de la Corrupción, indicando las medidas adoptadas para desarrollar y fortalecer las estrategias políticas nacionales en la materia.

Otro punto relevante tratado en dicho foro tiene que ver con los esfuerzos de estados partes en la recuperación de activos provenientes de actividades ilícitas y la restitución de recursos defraudados a causa de la corrupción pública  

Las delegaciones informaron también sobre las medidas adoptadas por cada país para facilitar y asegurar la recuperación y restitución de activos a nivel internacional.

Servín expuso además el informe sobre las actividades de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, reiterando el compromiso de  abordar eficazmente los desafíos y aplicar medidas para prevenir y combatir la corrupción y fortalecer la cooperación internacional.

El doctor José Waldir Servín Bernal, presidente del Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala de Capital. 

 

Artículos Relacionados