Search

Cantante OG Selu seguirá recluido en Tacumbú

Compartir:

La jueza Rosarito Montanía ratificó la prisión preventiva de José Luis Gómez Amarilla, cantante conocido como “OG Selu”, quien está imputado por trata de personas.

La resolución está fundada en la conducta atribuida a José Luis Gómez Amarilla, fue subsumida provisoriamente dentro de las disposiciones del Art. 5 inc. 1, Art. 6 numeral 4 y Art. 7 numerales 7 y 8 de la Ley N° 4.788/12 en concordancia con el Art. 29, inciso 1° del Código Penal, cuyos marcos penales van de 6 meses a 08 años, de 02 a 15 años de penitenciaría y en circunstancias agravantes especiales podría ser aumentada incluso hasta 20 años de penitenciaria.

Respecto a la caución ofrecida, resulta oportuno recordar, que dichos extremos ya fueron evaluados en ocasión de una anterior revisión de medidas cautelar, en donde también se han ofrecidos cauciones reales y personales, y esta Juzgadora había concluido que pese a ello, el peligro de fuga aún sigue latente, conforme a los fundamentos de hecho y de derecho esbozados en el A.I. N° 247 del 12 de octubre de 2023, pues reitero, para evaluar dicho peligro procesal, se debe sopesar la garantía real ofrecida sobre el reparo que pueda tener el imputado de perderlo, a cambio de sustraerse del proceso que se le sigue.

“Por lo que al considerar la alta expectativa de pena que podría imponérsele en caso de condena y las posibilidades que tiene el mismo para abandonar el país, pues conforme surge de las constancias obrantes en autos, el imputado sería el encargado de captar y trasladar a las víctimas, desde el territorio paraguayo hasta España, además de facilitar la compra de pasajes y viático, por lo que se presume que cuenta con los medios económicos para eludir a la justicia. Bien sabido es, que para evaluar el peligro de fuga no solo se tiene en cuenta la falta de arraigo, sino además las facilidades que tiene el incoado para abandonar definitivamente el país o permanecer oculto en ella, por lo que esta situación hace además, que la probabilidad de fuga sea mayor.

La disposición de la magistrada también tiene en cuenta las características propias de la causa en cuestión y su complejidad, razón por la cual no se puede “dejar de sopesar la peligrosidad de las estructuras delictivas en este tipo de hechos, que tienden a generar estrategias y métodos para favorecer la fuga de sus colaboradores y contribuir en la obstaculización probatoria, permitiendo a sus miembros servirse de contactos con el exterior, influencias con el poder político o económico, que permiten a sus miembros más emblemáticos, sustraerse de la acción de la justicia con mayor facilidad, pues supone un mayor peligro de fuga o de perturbación probatoria, dado los medios facilitadores que dichas estructuras criminales, le proporcionan de forma permanente.”

Antecedentes

Un operativo conjunto entre autoridades de nuestro país y España detectó la existencia de una red de trata de personas con fines de explotación sexual. Hasta el momento hay 12 personas detenidas en ambos países y 6 víctimas rescatadas.

De acuerdo al reporte oficial los allanamientos se efectuaron entre los días 18 y 24 de abril pasado, en Fernando de la Mora, Lambaré, Ñemby, como también en Córdoba, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía y Ferrol en la provincia de La Coruña.  

Como resultado de los allanamientos se reportó preliminarmente 12 detenciones y 6 imputaciones, entre paraguayos, españoles y de otras nacionalidades. También se incautó dinero en efectivo, vehículos, cheques, pagarés y otros documentos

Artículos Relacionados