La jueza Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de César Andrés Godoy Rivas, imputado por el caso Mercat, quien estuvo prófugo por más de un año y medio.
La imputación formulada por la fiscal Lorena Ledesma da cuenta que Godoy Rivas alias “gatito”, sería otro de los miembros de la estructura criminal liderada por Walter Galindo, quien recibiría las sustancias a través de Fernando Rafael Silva alias Colo y sus colaboradores Lucas Rodríguez y Mauro Javier Rodríguez, en coordinación con el líder de la organización y encargado del resguardo de las ganancias obtenidas por la comercialización de estas sustancias, especialmente cocaína.
Montanía detalla en su fundamentación que técnica no ha arrimado ninguna documentación que acredite suficientemente el arraigo de su defendido, la que está determinada por el domicilio, trabajo y familia, tampoco se han ofrecido cauciones suficientes que garanticen la sujeción del mismo a las resultas del proceso penal, en ese sentido resulta importante señalar, que si bien ha ofrecido la caución real de un inmueble, no ha adjuntado ni una sola documentación que acredite que el mismo se encuentre libre de gravámenes, además de no encontrarse presente durante la audiencia el titular del inmueble a fin de prestar su conformidad.
“En cuanto a la caución personal de la madre del procesado, es importante señalar que además de no estar presente en la audiencia, no se ha demostrado su idoneidad para dicho ofrecimiento”
“Asimismo, no podemos dejar de considerar la alta expectativa de pena que podría imponerse al imputado, en caso de llegar a una condena, por el concurso de hechos punibles, situaciones que en general, hacen que la probabilidad de fuga sea mayor. No debemos olvidar, que estas actividades delictivas, son cometidas por estructuras organizadas, que tienden a generar estrategias y métodos para favorecer la fuga de sus pares y contribuir en la obstaculización probatoria.”
“Tampoco debemos perder de vista que si bien respecto a los primeros imputados, la investigación ha concluido con la presentación del requerimiento conclusivo de acusación y se encuentran a la espera de la sustanciación de la audiencia preliminar; respecto al imputado el plazo de investigación se ha reanudado, por lo que el Ministerio Público deberá abocarse a culminar con las diligencias investigativas necesarias, tendientes a acreditar o en su caso descartar los extremos alegados en el acta imputación, pudiendo el imputado, interferir en el correcto desarrollo del proceso, destruyendo, alterando o modificando elementos probatorios, amedrentando a testigos”, refiere la magistrada que a su vez confirma la prisión preventiva.