Search

Certificado de Rivas refiere que fue alumno distinguido e ingresó en 2011 en filial Luque

Compartir:

El certificado de estudios remitido a la Fiscalía, tanto por la Universidad Sudamericana como el Ministerio de Educación, refiere que el senador Hernán Rivas terminó la carrera de derecho con promedio 4; es decir, que fue un “alumno distinguido”. Lo llamativo es que en el mismo documento dice que ingresó a la “Casa de Estudios” en 2011 y cursó las asignaturas del plan de estudio de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas, sede Luque, en la modalidad presencial, con una duración de 5 años. Esto contradice lo declarado por el legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que aseguró que ingresó en 2010 y terminó la carrera en 2015, año en que se dispuso la clausura. Rivas fue imputado por la fiscala Patricia Sánchez por producción y uso de documentos públicos de contenido falso, por presunto título mau.


El certificado de estudios forma parte del cúmulo de documentos que acompañó la imputación de la agente del Ministerio Público, que quedó a cargo del juez Miguel Palacios, quien ya remitió el pedido de desafuero del legislador a la Cámara de Senadores.
El abogado Walter Iván Alvarez González, secretario general de la Universidad Sudamericana, fue el que certificó que Rivas, “ingresó a esta casa de estudios en el año 2011; habiendo cursado las asignaturas del plan de estudios de la Carrera de Derecho, correspondiente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanidades, sede Luque, en la modalidad presencial, con una duración de cinco años, según constancia obrantes en los registros respectivos cuyas especificaciones se expresan a continuación:

PRIMER SEMESTRE
Según el certificado, en el primer semestre, Rivas en Lengua y Comunicación tuvo calificación 4, sociología 4, Metodología de la Investigación 4, Criminología 3, Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas 4, Derecho Romano I 5 e Informática 5
Promedio: 4

SEGUNDO SEMESTRE
Estructura Judicial 4, Economía Política, 5; Introducción a la Ciencias Jurídicas II, cuatro; Derecho Romano II, 3; Lógica Jurídica, 3 y Derecho Agrario, 5.
Promedio: 4.

TERCER SEMESTRE
Derecho Civil I-Personas y Familia, 4; Derecho de la Niñez y Adolescencia, 4; Derecho Comercial I, 5 y Derecho Penal I, 5. Promedio: 4

CUARTO SEMESTRE
Derecho Penal II, 5; Derecho Comercial II, 4; Derecho del Trabajo, 4 y Derecho Político, 4. Promedio: 4.
Promedio: 4

QUINTO SEMESTRE
Derecho Civil II-Hechos y Actos Jurídicos, 4; Derecho Comunitario, 4; Derecho Cooperativo, 3; Derecho Internacional Público, 4; Derecho Aduanero, 3 y Finanzas, 5.
Promedio: 4

SEXTO SEMESTRE
Derecho Internacional Público II, 5; Derecho Aeronáutico, 4; Derecho Penal III, 4; Medicina Legal, 4 y Derechos Humanos, 3.
Promedio: 4.

SÉPTIMO SEMESTRE
Derecho Civil III-Obligaciones, 3; Derecho Constitucional Nacional, 4; Derecho Marítimo, 4; Derecho Tributario, 5; Derecho Administrativo, 3 y Quiebras, 4.
Promedio: 4.

OCTAVO SEMESTRE
Derecho Procesal General, 4; Derecho Civil IV-Contratos, 3; Derecho Procesal Civil I, 4; Derecho Intelectuales, 3; Derecho Procesal Penal I, 4 y Derecho Internacional Privado, 3.
Promedio: 4.

NOVENO SEMESTRE
Derecho Civil V-Reales, 4; Derecho Procesal Civil II, 4; Filosofía del Derecho, 5; Derecho Procesal Penal II, 3; Ética Jurídica, 3 y Técnica Jurídica, 4.
Promedio: 4.

DÉCIMO SEMESTRE
Juicio oral, 4; Derecho Procesal Laboral, 3; Derecho Civil VI-Sucesiones, 5; Metodología Científica, 4; Derecho de las Altas Tecnologías 4 y Tesis Final. La reelección presidencial: 4
Promedio 4.
Rivas tuvo como promedio general 4, que de acuerdo a la escala de calificaciones de la Universidad es un “alumno distinguido”.
“El presente certificado se expide a pedido del interesado y para los fines que hubiera lugar, en Asunción, Capital de la República del Paraguay, a los 25 días del mes de octubre de 2023”, refiere el documento expedido y que lleva la firma del Secretario General de la Universidad Sudamericana, Walter Iván Álvarez González.

Artículos Relacionados