Search

Conmoción por extraño caso de desaparición de estudiante brasileño

Compartir:

Familiares y amigos del joven Antonio Streski, con paradero desconocido desde el 4 de octubre, se encuentran en movilización permanente exigiendo más respuestas de los investigadores a fin de hallar al estudiante.

Streski quien cursa el último año de Medicina de la Universidad María Auxiliadora fue visto por última vez saliendo del departamento compartido con otros estudiantes en el barrio Loma Pytá de Asunción a partir de ese momento se perdió todo contacto con él.

De acuerdo al relato de sus compañeros, al momento en que abandonó su domicilio no llevó el celular ni otras pertenencias sumado al hecho de que la puerta de su habitación quedó abierta, lo que llamó aún más la atención y la preocupación de quienes compartían la propiedad.

La denuncia fue radicada en la Comisaría 22 en tanto que el Ministerio Público impartió sucesivas órdenes de búsqueda y localización a fin de que la ciudadanía pueda colaborar con datos certeros sobre el estudiante extranjero. En caso de contar con información se pone a disposición el Sistema 911, también las Comisarías o sedes fiscales más cercanas.

En ese sentido, la Policía está abocada a la verificación de imágenes del circuito cerrado tanto del departamento como de los alrededores.

Las circunstancias del caso hasta el momento no permiten una hipótesis contundente hacia donde conducir las investigaciones, debido a esta situación la familia que se encuentran en el país al igual que sus compañeros impulsaron la búsqueda en la vía pública y repartieron volantes en la zona de influencia entre Mariano Roque Alonso y Loma Pytá.

De igual manera acudieron hasta el consulado de Brasil a fin de que esta instancia se interiorice y brinde un mayor acompañamiento para hallar al joven exigiendo más respuestas de las autoridades nacionales y un mayor acompañamiento del Consulado del Brasil.

En los últimos años se ha registrado un ingreso masivo de estudiantes del extranjero, mayormente del Brasil para estudiar medicina en universidades locales, atraídos mayormente por los aranceles que son considerablemente menores en comparación a universidades del Brasil.

La mayor parte se concentra en Mariano Roque Alonso y Loma Pytá, como también en las cabeceras departamentales fronterizas como Ciudad del Este, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero.

 

Artículos Relacionados