Con el padrinazgo de Jorge Bogarín Alfonso, secundado por César Ruffinelli y el silencio cómplice de los demás miembros, el Consejo de la Magistratura aprobó tomar el examen diferenciado al juez en civil, Edgar Rivas Laguardia, en abierta violación a su propio reglamento. El magistrado, en el 2019 fue nombrado en el juzgado del 7° turno en lo Civil de Capital y no cumple los cinco años exigidos para pujar por las dos ternas que se deben conformar para la Cámara de Apelación Civil de la Capital. Sin embargo, con base a un supuesto “hecho nuevo” de que fue “confirmado” por la Corte en el 2019 como juez de primera instancia (en el 2013 fue designado en Limpio), el CM lo habilitó en la sesión de lunes pasado. La propuesta de Bogarín fue respaldada por su colega Ruffinelli, quien también “argumentó” a favor de Rivas. Esto habría sido por su estrecho relacionamiento con el juez como docente de la Universidad Católica de Asunción, según las fuentes.
Silencio cómplice
Según se puede ver en la grabación de la sesión de lunes pasado, los consejeros Eugenio Jiménez Rolón (ministro de la Corte); Pedro Santacruz (senador); Roberto González (diputado); Gustavo Miranda y Mónica Seifart, respaldaron con su silencio cómplice la abierta irregularidad. Seifart, quien presidió la sesión en ausencia de Oscar Paciello, fue la que pidió “un poco más de explicación” a Bogarín respecto a la nota presentada por el juez Edgar Rivas Laguardia, para ser habilitado para el concurso por la Cámara Civil.
En la sesión del 12 de setiembre pasado, el Consejo de la Magistratura habilitó al juez en lo Civil, Edgar Rivas, para rendir el examen diferenciado que lo habilitaría para concursar por las dos ternadas para la Cámara Civil, Primera Sala de la Capital en sustitución de Oscar Paiva (falleció) y Marcos Riera Hunter (se acogió a la jubilación).
La filmación de la sesión evidencia como los consejeros maniobraron para habilitar al magistrado. El abogado Jorge Bogarín Alfonso fue el que apadrinó a Rivas, ya que él fue el que leyó y luego “explicó” los argumentos esgrimidos por el magistrado para que pueda rendir el examen diferenciado.
“Con relación a la nota recibida la semana pasada del juez Edgar Rivas, quien está postulando para uno de los dos lugares del Tribunal de Apelación en lo Civil. En su nota, hace mención y a través de secretaría se hizo un cuadro donde se explican fechas exactas de su designación, de su confirmación que fue en fecha 2019. El juez ya tiene examen de conocimientos generales que rindió el año pasado y conocimientos específicos que rindió este año. Ahora solicita que se pase a la comisión de evaluación, para hacer la evaluación diferenciada. En ese sentido, considero oportuno el pedido del juez, teniendo en cuenta los antecedentes y los documentos que obran tanto en la secretaría general como los anexados a su nota de referencia”, manifestó Bogarín, quien dio una vaga explicación para plantear un tema tan importante.
Ante la falta de detalles, la doctora Mónica Seifart, quien presidía la sesión ante la ausencia de Oscar Pacillo, le pidió a Bogarín que sea preciso ya que lo solicitado por el juez iba ser aprobado en ese momento por los consejeros.
Bogarín refirió lo siguiente: “El doctor Rivas Laguardia fue designado conforme al decreto 1551 de fecha 24 de setiembre de 2013 como juez de primera instancia en Limpio. Posteriormente, el 7 de octubre de 2013 por resolución 4729 de la Corte se dispone interine el juzgado en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Capital. Dicha función fue desempeñada hasta mayo de 2016. En ese sentido, dos años y seis meses. Por decreto 2549 del 18 de diciembre de 2019 nuevamente la máxima instancia judicial confirmó en carácter de magistrado judicial, como juez de primera instancia en lo Civil y Comercial del 7° turno de la Capital. En este sentido, el magistrado Edgar Rivas Laguardia solicita que teniendo en los exámenes de conocimientos generales y específicos que había rendido para estar habilitado para el cargo de miembro de Tribunal de Apelación en lo Civil sea evaluado con el examen diferenciado de su gestión”.
Una vez que Bogarín expuso a favor de Rivas, la doctora Seifart preguntó si algún consejero quería decir algo. Ahí hizo uso de la palabra el consejero César Ruffinelli.
“Se observa claramente que desde el año 2019 fue confirmado, por consiguiente, de acuerdo al artículo 35 (Reglamento del concurso), que no ha hecho notar el doctor Rivas Laguardia, corresponde la situación planteada y amerita el tratamiento en forma análoga, en el sentido que se realice la evaluación diferenciada. Igualmente se observa que doctor Rivas ha rendido el examen respectivo o sea se le ha permitido continuar, por consiguiente se ajusta a nuestro reglamente lo solicitado”, manifestó Ruffinelli.
Es una vergüenza la actuación de los miembros del Consejo. La maniobra es clara, contundente y eso se puede notar en la filmación en donde se les ve a los “padrinos” Bogarín y Ruffinelli, exponiendo un débil argumento a favor de Rivas.