22/03/2023

Consejo debe hacer un riguroso control de gestión de jueces postulados para la Corte

Compartir:

El miembro del Tribunal de Cuentas, Martín Ávalos; los camaristas del fuero civil, Juan Carlos Paredes y Linneo Ynsfrán y el camarista en lo penal de Capital, José Agustín Fernández, son los primeros postulantes para la Corte, en sustitución del doctor Antonio Fretes.

Los cuatro magistrados tienen larga trayectoria en el Poder Judicial. Tanto en el caso de ellos, como de jueces, fiscales y fiscales adjuntos que se presentan para un alto cargo, lo importante es revisar la gestión de cada uno. Es decir, que es lo que hicieron en todos estos años en la administración de justicia o el Ministerio Publico.

El Consejo de la Magistratura tiene que revisar en que procesos emblemáticos intervinieron y sobre todo como resolvieron. Si sus fallos se ajustaron a derecho o se sometieron a poderes políticos y económicos, con fuerte injerencia en la administración de justicia.

La ciudadanía está cansada de escuchar a los consejeros hacer preguntas irrelevantes a los magistrados en las audiencias públicas. Hasta ahora, a nadie, se le “interrogó” sobre su gestión.

Un camarista, como el caso de Juan Carlos Paredes, que reguló honorarios de US$ 4 millones a los abogados de Darío Messer, con base a fotocopias, tiene que ser interrogado por los consejeros a profundidad y no con tibieza como lo vienen haciendo.

Los abogados defensores de narcotraficantes o de ladrones del dinero público, tampoco pueden pretender llegar a la máxima instancia. Para ser ministro de Corte, el magistrado, el fiscal, el abogado tuvo que haber cuidado su vida pública como privada.

El primero en presentarse fue el miembro del Tribunal de Cuentas, Alejandro Martín Ávalos, 68 años.

¿Cuál fue la gestión de Avalos? ¿En que casos intervino? ¿Cuántas resoluciones dictó y cuantas fueron anuladas? Esta y varias otras preguntas son las que se hacen la ciudadanía y que el Consejo de la Magistratura, tiene que responder, porque esta institución encargada de conformar la terna, tiene que tener todos los antecedentes de los que se postura para el importante cargo.

El Tribunal de Cuentas es un área poco transparente del Poder Judicial. En su momento, fue la más morosa. Los magistrados, en algún momento dado, fueron emplazados por la Corte para elevar la cantidad de resoluciones dictadas.

El camarista Juan Carlos Paredes fue el segundo en inscribirse. También hace rato se desempeña en el fuero civil. Primero fue juez.

Fue muy criticado por haber regulado, junto con su colega Antonia López de Gómez, US$ 4 millones a los abogados de Darío Messer. Para establecer dicho monto se baso en publicaciones periodísticas. Tanto Paredes como López fueron salvados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que se basó en un dictamen jurídico falso, según el ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia.

El camarista Linneo Ynsfrán fue el tercero en postularse. También hace años está en la magistratura y hace rato viene insistiendo para llegar a la Corte. En una ocasión, estuvo a punto de ser ministro.

El cuarto postulante es el camarista en lo penal de Capital, José Agustín Fernández. Fue juez del crimen y encabezó el procedimiento para el hallazgo del archivo del terror.

La gestión de cada uno de estos y otros magistrados (incluidos fiscales) debe ser revisada por el Consejo de la Magistratura. Los consejeros tienen que ser más rigurosos con los operadores de justicia. Es inadmisible, por ejemplo, en el concurso para la Fiscalía General, algunos fiscales adjuntos fueron puntuados altos durante la audiencia pública a pesar de la pésima gestión que tiene. Ningún consejero les preguntó sobre sus estadísticas y la percepción ciudadano con respecto al trabajo que desarrollan.

El Consejo está presidido por el abogado Oscar Paciello e integrado por Gustavo Miranda, Alfredo Enrique Kronawetter, Jorge Bogarín; el ministro de la Corte, Eugenio Jiménez Rolón ; el representante de las universidades privadas, César Ruffinelli ; el senador Pedro Santacruz y el diputado Roberto González.

Artículos Relacionados