Oscar Paciello afirmó que el Consejo de la Magistratura no puede saber si los documentos que presentan los postulantes son auténticos o no. “Es una de las cosas que llevo como preocupación”, dijo. Desconoce si se dieron más casos, de lo denunciado ante Fiscalía.
-¿Este sería un único caso?
“No sabemos y eso es una de las cosas que llevo como preocupación, no sabemos cuántos casos hay de títulos no auténticos que han sido merecedores de puntaje o personas que quizás hayan accedido a cargos en base a documentos no auténticos porque no nos ponemos a investigar el origen y la forma de cada documento, en este caso gracias a nuestro Reglamento y al sistema en base a una denuncia, hemos podido acceder a este procedimiento y presumir que uno de los postulantes tenía un título no auténtico”.
-¿Que se puede hacer?, porque eso resulta llamativo y grave.
“Y hoy estamos en crisis a nivel a nivel nacional en ese sentido y yo creo que el Ministerio de Educación y Ciencia va a tener que tomar con mucho mayor seriedad esta cuestión, tratar de establecer un código de certificación para todas las instituciones educativas del país, ya sea hasta de escuelas, colegios y ni que decir universidades porque esto se ha pervertido totalmente”.
-Y el Consejo que es lo que puede hacer para que esté seguro de que lo que se presenta sea realmente lo que es, que no sea un título falso, una maestría falsa, solamente lo que dice el reglamento, ¿hasta este momento depende de la denuncia que se haga?.
“Hasta este momento podemos solamente hasta allí por el cúmulo de documentos que se presentan y no te olvides, que esto se presenta bajo la formalidad de una declaración jurada, asume la persona que lo presenta, de hecho, el tipo penal habla del uso de documentos no auténticos también. Creo que el Consejo podría establecer una suerte de requisito de código QR, alguna cosa de toda la documentación, pero para el futuro, hoy en día es muy difícil, hoy en día tenemos que atenernos a esa declaración jurada y confiar en que la persona que se presenta actúa correctamente. Imagínate que se está postulando para juez y trae un documento falso, qué resolución justa puede editar esa persona si ya en su origen viene torcida”.
-Un mensaje final para la ciudadanía.
“Que la ciudadanía se mantenga expectante a la actuación del Consejo de la Magistratura; la actuación del Consejo de la Magistratura es clave para tener un Poder Judicial independiente, que la ciudadanía controle, reclame, exija una actuación acorde a lo que esta institución merece de sus ocho miembros”.