El allanamiento realizado a la sede de la cooperativa Ypacaraí Ltda. esta mañana permitió la incautación de numerosos documentos con los cuales se buscará establecer la manera en que fue desviado el dinero, entre los años 2018 y 2021.
El fiscal Néstor Coronel, quien encabezó el allanamiento a las oficinas de la cooperativa, detalló a El Observador que logró incautar varios documentos “que son necesarios para entender la mecánica que pudo haber generado el posible perjuicio”.
Acotó que también se recogieron informaciones de personas “que también estaban de alguna manera enteradas de la manera en que se pudo haber fugado esa cantidad de dinero”.
Sostuvo que, tras la denuncia, el caso estuvo a cargo de una unidad ordinaria del Ministerio Público, pero posteriormente fue trasladado a la unidad especializada de Delitos Económicos, debido a la gravedad de los hechos denunciados.
Si bien se manejan algunos nombres, de momento no hay imputados y refirió que una vez analizadas las documentaciones incautadas, se podrá identificar a los posibles implicados. Se investiga el hecho punible de lesión de confianza y cuestiones que tienen que ver con la producción de documentos, complementó.
Las investigaciones detallan que al cierre del periodo 2018 la Cooperativa registraba un faltante de G. 4.340.775.087; en el periodo 2019 un faltante de G. 685.390.483; al cierre del ejercicio 2020 el aumento del faltante fue de G. 348.108.722, y finalmente, en el periodo 2021 se habría concluido que la suma era de G. 999.945.332, lo que da un total de G. 6.373.769.624 como dinero faltante en la Tesorería.
Nota relacionada: Allanan sede de la Cooperativa Ypacaraí Ltda. en causa que investiga faltante de 1 millón de dólares