En el Ministerio de la Defensa Pública, a cargo de Lorena Segovia, se habría amañado el concurso para 11 cargos de asistente de defensoría en Central, para favorecer a algunos operadores del Partido Liberal. La manipulación habría consistido en otorgar altos puntajes en la última etapa de la prueba que era la entrevista con los miembros del Comité Evaluador y que valía 25 puntos. De esta forma, los que estaban en los puestos 70, 65, 47, 46, 39 y 37 saltaron a los primeros lugares. Walter Fretes, dactilógrafo que hace 5 años está en la institución, hizo la denuncia pública que se puede corroborar con documentos. Pese a la gravedad del hecho, la ministra Segovia hasta ahora no se manifestó al respecto.
Jorge Chávez estaba en el puesto 70 con 62 puntos. En la entrevista, le dieron 25 puntos y llegó a 87; Carlos Zaván Giménez, era el 65 en la lista con 62 puntos; en la entrevista 25 puntos y alcanzó 87. Fanny Lorena Oliver, puesto 47 con 64 puntos, en la entrevista obtuvo 25 puntos y alcanzó un total de 88. Ella sería hija del concejal departamental de Paraguarí, el liberal Aníbal “Pinocho” Oliver. Andrea Laterra, estaba en el número 37 con 65 puntos y en la entrevista obtuvo 23 puntos con los que saltó a 88. Ella sería sobrina de Rafael Laterra, jefe de gabinete de la Defensoría.
Laterra formó parte de la Comisión junto director de Gestión de Talento Humano, abogado César Humberto Cardozo (coordinador); el director de Transparencia y Acceso a la Información Pública, abogado Virgilio Benítez Rojas (secretario); la directora Académica del Instituto Superior de la Defensa Pública, doctora Gloria Gómez de Paredes y la directora de general de Auditoría, licenciada Lida Inocencia Coronel de Duré. La resolución firmada por Segovia es del 11 de julio pasado y tiene el número 1.000.
Luego, aparece la resolución 1058 del 18 de julio por la cual se excluyó a Laterra de la Comisión de Selección, por su pedido. El jefe de gabinete señaló que por motivos personales no podía formar parte de la Comisión. Supuestamente, esto se habría antedatado, pero no se puede corroborar.
La grave denuncia debe ser aclarada, pero hasta ahora la defensora general no dijo absolutamente nada.