La Corte Suprema de Justicia ordenó la realización de 2 auditorías sobre la causa penal y el sumario administrativo, en ambos casos relacionados al funcionario judicial Vicente Ferreira Rodríguez designado como significativamente corrupto por el gobierno de los Estados Unidos.
El Consejo de Superintendencia dispuso la realización de una auditoría en atención a la nota presentada por el doctor Manuel Ramírez Candia y en concordancia con lo establecido en el Art. 4 de la Ley 609/95 «Que Organiza la Corte Suprema de Justicia», y de conformidad al Art.3 de la Acordada N° 478/07, en las siguientes causas:
1. «Ministerio Público C/ Diego Ramón Ozuna Candia, Vicente Andrés Ferreira Rodríguez y Mónica Elizabeth Gaona González, sobre supuestos hechos Punibles de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y producción mediata de documentos públicos de contenido Falso», Causa Penal N° 26/2019. -.
2. «Sumario Administrativo a los funcionarios Vicente Andrés Ferreira Rodríguez, Mónica Elizabeth Gaona González y Diego Ramón Rodrigo Ozuna Candia» Año 2019, N° 1185, Folio 67 – Ns 34802.
Se dispone además remitir a la Oficina de Quejas y Denuncias para el registro correspondiente. El documento lleva la firma de la Vicepresidenta Primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes en atención a que el Presidente se encuentra ejerciendo tareas de Superintendencia en las Circunscripción Judicial de Amambay.
Así se da trámite al pedido solicitado hoy por el ministro Manuel Ramírez Candia, responsable de la Circunscripción Judicial de San Pedro, donde Ferreira cumple funciones como actuario.
La auditoría de gestión jurisdiccional abarca por un lado el expediente penal donde imputaron al actuario Vicente Andrés Ferreira y por el otro el sumario administrativo que se le instruyó a él y a los funcionarios Mónica Gaona González y Diego Ozuna Candia y que fuera archivado por el Consejo de Superintendencia.
Ferreira es cercano al también designado como significativamente corrupto Jorge Bogarín, quien solicitó para apartarse del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, pedido que fue aceptado por el pleno, pero en contrapartida se mantiene en el Consejo de la Magistratura como representante del gremio de abogados.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con Jorge Bogarín como vicepresidente, destituyó en noviembre del 2021 al fiscal de San Pedro del Ycuamandyyu, Jorge Eduardo López, quien había imputado a Vicente Ferreira, funcionario señalado hoy como “significativamente corrupto” por producción de documentos públicos de contenido falso.
De acuerdo al comunicado leído por el embajador Marc Ostfield, “Bogarín y Ferreira interfirieron en los procesos judiciales para su propio beneficio personal”, y «socavaron la independencia e imparcialidad del Poder Judicial de Paraguay y de otras instituciones públicas”.