El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos compuesto por Cándida Fleitas, Sonia Villalba y Darío Báez remitió los antecedentes a la Corte Suprema a fin de que se expida sobre la incompetencia en el marco del incidente de prescripción promovida por el exministro de la Senad, Francisco de Vargas condenado a 3 años de cárcel por lesión de confianza.
“Analizando la resolución tomada por el Miembro del Tribunal de Alzada, ha fundamentado la remisión nuevamente de la causa, a fin de evitar que pudiera recaer resoluciones contradictorias; sin embargo este Colegiado ya se ha expedido con relación a los plazos procesales en la presente causa, específicamente en la Primera Cuestión al momento de dictar la Sentencia Definitiva, por lo que considera en forma unánime la competencia de este Tribunal se ha finalizado con el dictamiento de dicha resolución y ha perdido competencia para expedirse sobre esos puntos, por lo que se encuentra imposibilitado de pronunciarse nuevamente en ese sentido”.
“Así mismo, como se ha mencionado líneas arriba, las partes han hecho uso de los resortes recursivos previstos en nuestro código por lo queda insoslayablemente precluida la potestad de este Tribunal Colegiado para expedirse en relación a cuestiones judiciales planteadas ya que este Tribunal ha dictado una resolución que puso fin al proceso.-
“En consecuencia, estos autos deben ser remitidos nuevamente al Tribunal de Alzada en lo Penal.”
Sobre este punto, el abogado Mario Elizeche, representante del exministro De Vargas consideró como se plantea un conflicto de competencia vertical, pocas veces visto en el ámbito jurídico y que ahora será la Corte Suprema de Justicia quien decida sobre la cuestión.
“Lo raro es que los conflictos de competencia se dan entre pares, la prescripción se planteó cuando el expediente estaba físicamente en primera instancia y como es una cuestión de orden público debían dar trámite antes de enviar a Apelación”, explicó.
El incidente de prescripción de la causa tiene relación con la compra de equipos en 2012 y que según el abogado la prescripción se dio en enero de 2023.