En la sesión ordinaria de este miércoles se aprobó la revisión del anteproyecto de Ley de la Carrera Judicial, como paso previo a su estudio en el pleno.
El documento remitido por el ministro Eugenio Giménez Rolón será puesto a consideración de los gabinetes este viernes 7 de octubre ocasión en que se hará un exhaustivo análisis sobre los alcances e implicancias, como también introducir las modificaciones que se crean pertinentes.
Posteriormente los resultados y o modificaciones se pondrán a consideración del pleno, cabe mencionar que anteriormente la Corte dispuso la creación de un grupo de estudio compuesto por representantes de los distintos gabinetes y que una vez finiquitado sea puesto a consideración de los gremios judiciales.
El anteproyecto de Ley de la Carrera Judicial que regula el ingreso, permanencia y salida de la administración de justicia. El mencionado proyecto daría mayor participación a la Corte Suprema de Justicia, en las decisiones.
Se creará una Dirección General de Carrera Judicial, bajo la dependencia de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá a su cargo la organización de un registro de magistrados donde constarán los datos personales y profesionales de cada uno y que tendrá carácter público con la salvedad de aquellos datos privados. Los magistrados tendrán acceso irrestricto a dicho registro a los efectos de registrar cualquier rectificación, modificación o supresión.
Esta dirección administrará los procesos de evaluación para determinar la ubicación de la escala y categoría de los magistrados, así como para la determinación de los ascensos.
Así también se creará el Instituto de Actualización de Magistrados que va a trabajar juntamente con el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ).
Nota relacionada: Corte estudiará internamente el Proyecto de Ley de la Carrera Judicial