La Corte pondrá en marcha el Registro de Resoluciones Anuladas y Declaradas inconstitucionales, lo que permitirá responder un reciente pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre retardos de Justicia y fallos declarados inconstitucionales.
Se trata de un pedido de informe sobre la existencia de magistrados que han incurrido en las causales de mal desempeño, previstas en los incisos D, E y F de la Ley 6814/2021, en el periodo 2021 y 2022.
El ministro Jiménez Rolón recordó que la Corte dispuso la creación del Registro de Resoluciones Anuladas y declaradas inconstitucionales, la cual pasaría a implementarse actualmente para remitir dicho pedido.
El ministro Martínez Simón, ante el pedido del JEM , declaró que el informe guarda relación a tres causales con retardo de Justicia.
“Ante la invocación del inciso D y del inciso F. C. satisfaría con un informe de estadística, ya que se relaciona a dictar dos sentencias definitivas declaradas inconstitucionales en el lapso de un año judicial, por el periodo 2021 y lo que va del 2022”.
Recalcó que ante el pedido referente al inciso F, que guarda relación con la admisión al Tribunal de alzada tres quejas por otra justicia durante un año judicial. Ante ello propuso que una persona de Secretaría General preinforme, revise todas las sentencias electrónicas nacionales y todas las resoluciones por las cuales se admitió la queja por retardo de justicia y haga el clasificatorio, “si hay tres quejas en un mismo año para un mismo órgano o para un mismo juez y si hay dos inconstitucionalidades declaradas en el mismo año judicial con respecto al mismo”.
Con respecto al inciso E mencionó que la “es una cuestión un poco más ardua”, ya que dice no dictar sentencia dentro del plazo que el superior lo hubiera fijado en la queja por retardo de Justicia.
Martínez Simon acotó que tenido el informe de las quejas admitidas hay que ver caso por caso, si el juez puede ser pronunció dentro del plazo que le fijó el superior.
«Hay que ir a ver el expediente y una vez obtenido el informe de estadística del inciso B e inciso F daríamos participación Auditoría, para que revise caso por caso», agregó.