Durante la Plenaria de la Corte Suprema de Justicia, los ministros plantearon acciones para reducir la mora judicial, hecho que provoca que muchos casos se prolonguen durante años y hasta incluso que nunca lleguen a resolverse.
El ministro Dr. Manuel Dejesús Ramírez expuso su preocupación alegando que en ocasiones el proceso de integración puede llegar a durar varios años. “En ciertos casos en la Sala Constitucional se declara inoficioso porque ya venció el mandato de quien accionó, eso es una vergüenza”, exclamó.

Agregó que se debe buscar la manera de apresurar a los magistrados a emitir su voto fen el menor tiempo posible, ya que, en algunos casos, cada opinante puede tener el expediente durante varios meses. “Tenemos que buscar los mecanismos para que realmente podamos acelerar, o sino la Corte no imparte justicia, deniega justicia por el retraso en que incurrimos”.
Por su parte, el ministro Dr. Víctor Ríos sugirió hacer pública en las sesiones plenarias la integración, a modo de transparentar la gestión, lo que fue secundado por el presidente de la Corte, Dr. Antonio Fretes argumentando que se debe resolver semanalmente una lista de los expedientes, con información sobre en manos de quién se encuentra y el plazo. “Eso nos obligaría a que hagamos las cosas con más rapidez y transparencia”.
En otro momento, el Dr. Ramírez propuso que, en la próxima sesión de la Corte, el secretario remita los expedientes más antiguos – acotó que algunos incluso tienen más de 14 años – para que se realice una integración pública, para avanzar en los procesos.