30/03/2023

Corte Suprema: CM fija fechas para examen de conocimientos y audiencias públicas 

Compartir:

El Consejo de la Magistratura definió el calendario en la continuidad del proceso para la elección del próximo ministro de la Corte Suprema de Justicia en lo que respecta al examen de conocimientos generales y las audiencias públicas.

En sesión ordinaria desarrollada hoy se estableció en primer término que en la sesión del próximo 13 de febrero se proceda al análisis de todos los postulantes y determinar quienes son admitidos para avanzar a la siguiente etapa tomando como base la documentación presentada.

Así también se abrirá un periodo de dos días para reclamos sobre el puntajes preliminares, como paso previo al examen de conocimientos generales.

En ese sentido, el pleno aprobó para el jueves 16 desde las 10:00 en la sede institucional, se insta a los aspirantes a presentarse una hora antes del inicio para un ordenamiento del proceso.

Los ejes temáticos establecidos son la Constitución Nacional y la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia.

En lo que refiere a las audiencias públicas, el inicio está fijado para el 20 de febrero desde las 8:30 en el Salón Auditorio de la Corte Suprema de Justicia, con un promedio de 4 postulantes por día y un periodo de exposición de diez minutos, para luego pasar a las consultas de los miembros del Consejo.

Los ejes confirmados son la visión del Poder Judicial actual y las respectivas propuestas para su mejoramiento en caso de acceder al cargo.

De igual manera se dispuso que el orden de las presentaciones sea determinado por sorteo, en lugar del orden alfabético, de modo a establecer un criterio de igualdad entre los postulantes. 

El Consejo conformará la terna para la selección de quien sucederá en el cargo al ministro Antonio Fretes, que cumplirá la edad reglamentaria en marzo próximo.

 

Artículos Relacionados