21/09/2023

“Cucho“ seguirá recluido en Tacumbú

Compartir:

La jueza Alicia Pedrozo ratificó la prisión preventiva de Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, el mismo seguirá recluido en el penal de Tacumbú. Exhortó al Director del Establecimiento Penitenciario de arbitrar todos los medios necesarios para un tratamiento digno para el incoado, conforme al diagnóstico médico obrante en autos a los efectos de garantizar la salud del mismo.

Está mañana se realizó la audiencia de revisión de la prisión preventiva ante la jueza Alicia Pedrozo, Reinaldo Cabaña participo de manera telemática, su defensa argumento problemas de salud para salir de prisión.

Por su parte la fiscal Lorena Ledesma se opuso al pedido indicando, “en estas circunstancias y con estos antecedentes no se dan los presupuestos que exige el art. 238 para modificar la medida privativa de libertad y sustituirlo en su caso por una prisión domiciliaria, igualmente con los exámenes médicos presentados ante el Juzgado claramente el Estado Paraguayo está dando cumplimiento al derecho a la salud que goza toda persona circunstancia corroborada con los varios médicos que asistieron al señor Reinaldo Cabaña en este proceso“.

Al respecto la magistrada Alicia Pedrozo refirió, “todos los informes coinciden inclusive en cuanto al tratamiento (medicamentos) de dichas enfermedades, es más, el último informe del médico forense refiere textualmente “estado de salud regular”, por lo que este Juzgado puede concluir que el encausado no se encuentra afectado con una enfermedad grave y terminal en los términos del Art. 238 del C.P.P., al contrario los dictámenes médicos revelan que él mismo se encuentra estable y el mismo se encuentra aislado e inclusive en uno de los informes refiere “afebril” y “estable”, lo que hace concluir al Juzgado que no se dan los requisitos legales a fin de considerar como una enfermedad grave y terminal. Que, atendiendo a los fundamentos expuestos en el acto de audiencia por la defensa técnica así como las manifestaciones de la Representante del Ministerio Público quien detenta la acción penal este Juzgado no puede conceder una valoración positiva al pedido de revisión realizado por la defensa  Reinaldo Javier Cabaña, ya que si bien es cierto la Ley 6350/19 devuelve al Juzgador la potestad de analizar en cada caso concreto la concurrencia o no de los presupuestos previstos en el Art. 242 del C.P.P., debe afirmarse que el análisis que debe realizar el Juzgado en lo que respecta a la coerción personal implica que el juez debe necesariamente atender la naturaleza del hecho punible o hechos punibles atribuidos al imputado, para a tal efecto analizar si existe o no peligro de fuga o de obstrucción a los actos de investigación. En el presente caso se tiene que considerando el relato de hechos expuestos en el Acta de Imputación y a la acusación fiscal presentada en autos; que conforme los elementos colectados por el Ministerio Público el señor Reinaldo Cabaña, sería líder de una organización y financista, sería el encargado de coordinar el ingreso de droga al territorio paraguayo y su traslado a Ciudad del Este para su posterior envío al Brasil “.

Por otro lado, el juzgado exhorta al Director del Establecimiento Penitenciario arbitrar todos los medios necesarios para un tratamiento digno para el incoado, conforme al diagnóstico médico obrante en autos a los efectos de garantizar la salud del mismo.

Los casos positivos de coronavirus superan los 200 en Tacumbú, incluidos agentes penitenciarios y personas privadas de libertad.

Reinaldo  Cabaña se encuentra imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó más de 20 vehículos lujosos de su propiedad en setiembre del año 2018, como también dinero en efectivo y drogas de la vivienda perteneciente a su hermano.  El caso también involucró al diputado Ulises Quintana, quien se encuentra imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, asociación criminal, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias.

Artículos Relacionados