La jueza Cynthia Lovera elevó a juicio oral y público la causa contra el exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand por Declaración Falsa.
La Dra. Lovera explicó a El Observador que la defensa del exministro planteó dos incidentes, el de sobreseimiento definitivo y de criterio de oportunidad. Ambos fueron estudiados por este juzgado y no han surgido méritos para hacer a lugar, por lo que se admite la acusación por declaración falsa y se eleva a la causa a juicio”, argumentó.
Explicó que los argumentos para el pedido de sobreseimiento definitivo hacen referencia al fondo de la cuestión “y no puede ser estudiado en audiencia preliminar, ya que hay una prohibición expresa al respecto”, motivo por el cual rechazó ese incidente.
Al respecto, Néstor Coronel, uno de los fiscales de la causa, sostuvo en contacto con El Observador Radio, que están convencidos de que podrán sostener en el juicio oral y público la acusación contra el exministro.
Antecedentes
Durand fue imputado por la fiscal Natalia Fúster, el 3 de febrero del corriente año, por haber incluido en sus declaraciones juradas propiedades afectadas en el juicio de quiebra de la firma Mocipar, configurado como hecho punible de declaración falsa. Según sus DDJJ, el exministro adquirió en 1994 la finca 9176, situada en Ypacaraí, por un valor de G. 1.030 millones, pero dicha propiedad figura como activo dentro del juicio de Mocipar Propiedades SA, empresa declarada en quiebra.
Además, incluyó cuatro rodados como propiedad suya, sin embargo tres de ellos están registrados a nombre de la empresa Durand Propiedades S.A. y la última nuevamente a nombre de Mocipar, es decir ninguno de los rodados le pertenece realmente.
Durand también incluyó datos de la firma Cristal Créditos SA, que declaró en el 2018 un valor de acciones de G. 2.340 millones, monto que en dicho año no se ajustaría a la realidad, considerando que el valor ascendía a tan solo G. 1.400 millones.
El exministro también declaró una deuda con el Banco Continental por valor de G. 572 millones, pero aparentemente registraba un saldo de G. 1.068.124.650 al 4 de septiembre del año 2018.