Search

Declaran inadmisible casación planteada por exministra de la SEN

Compartir:

La Sala Penal de la corte declaró inadmisible el Recurso Extraordinario de Casación interpuesto por el abogado Álvaro Arias, en representación de Gladys Cardozo, extitular de la Secretaría de Emergencia Nacional, condenada a 2 años de cárcel por un desvío aproximado de G 2.500 millones.

Este recurso fue presentado contra el A y S N° 69 del 16 de setiembre de 2022, por el cual se confirmó la condena impuesta a la exsecretaria de Estado.

La instancia compuesta por la ministra Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera tuvo en cuenta que “el recurso fue planteado el 7 de octubre de 2022, sin embargo, junto con el escrito de casación no ha sido presentada la cédula de notificación correspondiente, razón por la cual no es posible verificar si el recurso fue interpuesto dentro del plazo establecido en la ley”, expuso en su voto la ministra Llanes

Seguidamente el ministro Benítez Riera se adhirió al voto de la preopinante, y el ministro Ramírez Candia confirmó la unanimidad de criterios con relación a este recurso para declararlo inadmisible.

“El recurso de Casación planteado porque el recurrente no ha acompañado copia de la cédula de notificación de la resolución recurrida, lo que imposibilita el cómputo del plazo a los efectos de establecer si fue presentada en el tiempo establecido en la ley (10 días según el Art. 468 y 480 del C.P.P.) y tampoco se puede considerar en plazo la presentación porque tomando la fecha de la resolución recurrida (16 de setiembre de 2022) se tiene que la presentación se realizó luego del plazo de diez días (7 de octubre de 2022), mencionó Ramírez Candia.

La exministra fue condenada en mayo de 2022 a 2 años de cárcel por lesión de confianza, con suspensión de la ejecución de la pena.

Durante el juicio se demostró que Cardozo junto con Aníbal María Benítez, provocaron un perjuicio patrimonial de G 2.482 millones por medio de la compra de víveres de manera directa para su posterior distribución a zonas declaradas en emergencia en 2012.

 

  

Artículos Relacionados