En el marco del juicio a Germán Flores Toñánez, acusado por el tráfico de 91 kilos de hachís desde España, declararon ayer funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de Aduanas que tuvieron participación en el operativo. en la jornada de hoy declarar el acusado y se dará lectura de los alegatos finales.
Edward Vidaurre, Jefe de División de Puerto Seguro, Villeta, de la Senad, dijo durante su declaración que cuando fue convocado para el operativo, al llegar al puerto, el contenedor ya había sido abierto y se procedí ya tenía expuestas las mercaderías y se llevó a cabo el conteo.
Estuvo a cargo de realizar el análisis de la droga, tomó un paquete de forma aleatoria, que dio positivo a hachís. Recordó que el acusado no intentó hacer tratos con los intervinientes y en todo momento colaboró en el procedimiento.
Diego Riquelme, funcionario de la Senad, del equipo de canes antidrogas, relató que el can que participó del procedimiento reaccionó de manera rápida a la presencia de estupefacientes en el lugar. La inspección consistió en la revisión de los objetos personales que salió negativo pero si dio positivo al vehículo.
Recuerda que era una camioneta y que en la parte de atrás se encontraba la droga.
Por su parte, Celestino Diaz, funcionario de la Aduana quien encabezó la revisión por parte de la institución, subrayó que el precinto del contenedor no estaba adulterado.
Sergio Vedilla, despachante de Aduana también convocado como testigo, relató frente al Tribunal que el acusado lo contactó para hacer el despacho del vehículo y objetos dentro del mismo, en abril del 2019. él se encargaba de todos los despachos desde España a Paraguay, incluyendo vehículos.
Recordó que era la primera vez que trabajaba para el acusado y que obtuvo un pago de 45 millones por los servicios. El hermano del acusado era el destinatario del rodado.
Germán Toñanez está acusado por portación de drogas peligrosas y este juicio busca probar la participación o no del acusado con el tráfico de 68 paquetes, 91 kilos en total, de hachís que llegó a Paraguay oculto dentro de un vehículo Kia Sorento, adquirido en Alemania y que fue llevada hasta Barcelona para finalmente ser embarcado hacia Paraguay.
En junio del año 2019 el cargamento fue decomisado en un puerto privado de Caacupemí, oportunidad en la que fue detenido el hoy acusado, quien guarda prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada.
El acusado está representado por los abogados José Rojas, Leticia Ramos y Marilin Martínez. El Tribunal de Sentencia está presidido por Yolanda Portillo e integrado por Héctor Capurro y María Fernanda García. Representa a la Fiscalía el agente fiscal Guillermo Sanabria.
Este juicio se reanuda hoy a las 10:00. horas con la declaración indagatoria del acusado, para posteriormente escuchar los alegatos finales.
EMPRENDE DESDE LA CÁRCEL
German Flores impulsa el primer emprendimiento de envasado y comercialización de miel de abeja en centros penitenciarios, desde el año 2021.
Esta actividad apícola de envasado y comercialización de miel Flores DOOR, se ubica en un espacio que opera dentro del penal y cumple con las normas necesarias para la venta del producto de manera local, con muy buenos resultados.
El proyecto colabora con la reinserción social de los reclusos.