El juez José Delmás tendrá a su cargo imponer las medidas cautelares en el marco del proceso al extitular de la Seprelad,de lavado de dinero y frustración de la persecución penal.
El abogado Claudio Lovera explicó primeramente que todos los recursos fueron declarados admisibles tanto por el Juzgado de Garantías como del Tribunal de Apelación, hasta que finalmente la convocatoria quedó firme, por lo cual su cliente se presentó para dicha diligencia.
Con respecto a las medidas como tales, el profesional refirió que el propio Ministerio Público ha solicitado medidas alternativas, pues “estima que no existe ni peligro de fuga ni obstrucción que deba ser evitado por una medida gravosa como sería la prisión preventiva o algo similar entonces hemos dado cumplimiento y acercado los elementos que acreditan que efectivamente así como el Ministerio Público señala el señor tiene arraigo y asimismo no existe ningún peligro de obstrucción respecto a la investigación llevada adelante”, dijo.
Así también e independientemente de que la fiscalía no haya pedido ninguna fianza, no obstante en atención a lo que el juzgado pueda eventualmente resolver también ofrecimos una fianza real sobre un inmueble con una tasación cercana a los G 1.000 millones.
El ministerio público requirió prohibición de salida del país requirió la comparecencia mensual y también requirió que ante cualquier cambio de domicilio esa circunstancia sea comunicada.
Antecedentes
El exministro de la Seprelad, Oscar Boidanich, junto a Raquel Cuevas Arzamendia y Melisaa Parodi González, fueron imputados ayer por la fiscalía por los tipos penales de lavado de dinero y frustración de la persecución penal, al cajonear informes de operaciones sospechosas contra Darío Messer, que fueron reportados por entidades bancarias. Se les atribuye la comisión de tres hechos punibles y se pidió la aplicación de medidas alternativas a la prisión, como prohibición de salir del país, concurrir mensualmente al juzgado a firmar libre de comparecencia, etc.