Search

Denuncian “dictadura judicial” con presidentes del Consejo de ADM que se eternizan en cargo

Compartir:

Los ministros de la Corte designaron esta semana a los presidentes del Consejo de Administración de las circunscripciones judiciales en las cuales ejercen la superintendencia. Muchos de los nombrados ocupan hace años el cargo y administran a su gusto el Poder Judicial en sus zonas de influencia. Las denuncias recibidas por El Observador hablan de una dictadura judicial por parte de estos magistrados que se eternizan en el cargo, gracias al “chonguismo” con los integrantes del alto tribunal. Por ejemplo, el camarista Gustavo Brítez, hace siete años es presidente del Consejo de ADM de Canindeyú, y de nuevo fue designado a propuesta de la ministra Carolina Llanes. “Aquí ya se trabaja a nivel de corporativismo”, apuntó el denunciante. Entre los que hicieron el rekutú están María Teresa González, Central; Carlos Cabriza, Cordillera; Fabio Cabañas, Concepción y Juliana Giménez, Alto Paraná, entre otros.

La Circunscripción Judicial de Misiones estará presidida por Avelina Torres Villalba, vicepresidente Víctor Paredes Caballero y Mirian de Jesús Jaquet como vicepresidenta segunda, a propuesta del ministro Víctor Ríos.

Para la Circunscripción de Caazapá fueron designados los magistrados Teresa Doldán, Cinthia Ramírez de Melgarejo, y Luis Fernández Venialgo, para cargos en el Consejo de Administración.

El Consejo de Administración en la Circunscripción de Caaguazú, estará presidido por Lilian Servián, en tanto que Sandra Porto y Jorge Soto Estigarribia, ocuparán las respectivas vicepresidencias a partir del año entrante.

El Consejo de Administración en la Circunscripción de San Pedro será integrado por Fernando Benítez, Elber Noguera Otto, y José Valiente.

Los nombres fueron propuestos por el ministro superintendente Manuel Ramírez Candia y aprobado por el pleno.

Para el Consejo de Administración de la Circunscripción de Paraguarí, el ministro Gustavo Santander propuso su composición con Rosalinda Guens de Benitez, Hugo Rios y Oscar Villalba, como máximas autoridades.

El Consejo de Administración de Itapúa estará a cargo de Edith Diana Margarita Scoscería de Sosa, junto con Luis Garcia Cabrera y Zulma Luna.

Para el Consejo de Administración del Departamento de Canindeyú, se confirmó a Gustavo Brítez, como presidente, vicepresidente Carlos Miranda y Edith Martínez, como vice segunda.

Las designaciones aprobadas por el pleno Tanto para Itapúa como Canindeyú, fueron a propuesta de la ministra superintendenta Carolina Llanes.

En Cordillera, el Consejo de Administración estará conformado por Carlos Cabriza, Jovita Rojas, y Juan Silva.

La Circunscripción Judicial de Alto Paraguay estará dirigida por William Federico Wood Vera, Sandra Candia y Pedro Cantero, a propuesta del ministro Alberto Martínez Simón.

El ministro Eugenio Jiménez Rolón propuso a Fabio Cabañas, Fatima Pereira, Matilde Rivas de Abente, que fue aceptada por el pleno.

Para Central fue designada María Teresa González, junto con Gustavo Bóveda y Patricia Centurión, en los tres cargos principales del Consejo de Administración.

Para Ñeembucú fueron designados Juan Estete, Rosa Quiñónez y Adelaida Servián.

Para Guairá Elsa Keudell, Juan Bordón y José Benítez González.

En Amambay se aprobó la continuidad de Luis Noguera, acompañado de Modesto Cano y Elvio Insfrán Armoa

En Alto Paraná se designó a Juliana Giménez Portillo, Efrén Gimenez e Ybete Welter De Troes

Villa Hayes: Gisella Palumbo, Blas Cabriza y Víctor Hugo Ronzewski Maziuk

Boqueron: Cesar Denis, Carlos Miranda y Emigdio Castillo

 

Concursos amañados y

licitaciones cocinadas

 

La otra denuncia es que se amañan los concursos para los cargos vacantes. Concretamente, la denuncia que recibió El Observador es en la circunscripción de Alto Paraguay. Sin embargo, esto se repetiría en todas las circunscripciones en donde cada Consejo de Administración en el que define. También están los llamados a licitación, muchos de los cuales estarían cocinados.

Artículos Relacionados