El gobierno estadounidense a través del Departamento de Justicia respondió al petitorio del Ministerio Público sobre información relacionada al vicepresidente de la República a efectos de impulsar una eventual investigación a nivel local.
Esto se da en el marco de la declaración de significativamente corrupto y la posterior sanción económica para el segundo del Poder Ejecutivo, dichas sanciones alcanzan también al expresidente Horacio Cartes.
En cuanto al contenido del documento, el fiscal Osmar Legal refirió que por cuestiones de sensibilidad en la investigación no se pueden dar mayores detalles.
“Tenemos una contestación primaria y otra que es la última donde las respuestas tienen detalles que hay que trabajarlos porque no nos dan el standar para una decisión punitiva, se está trabajando en otras líneas de investigación y la sensibilidad del caso hace que todavía no podamos sacar una conclusión, ya han respondido pero esa información no es lo suficiente que nuestra norma precisa para un procesamiento, esa es la conclusión primera, pero no quiero adelantarme por las demás líneas de investigación”, explicó Legal.
En ese sentido, el fiscal adelantó que de otras líneas de investigación dependerá si se pide una ampliación del plazo para el requerimiento conclusivo, al tiempo de recalcar que Estados Unidos al ser un estado soberano si dan por concluido lo referente a envío de información, entonces se deberán explorar otras alternativas.
“Se trata de una cuestión interna de ellos, enviamos dos notas y para ellos la respuesta está dada, tenemos que analizar si por otros canales podemos conseguir información y entramos en un ámbito delicado porque no podríamos saber eventualmente si son celosos de la información para proseguir allá”, dijo.
Caso Cartes
Con relación a la situación del expresidente Horacio Cartes, legal informó que se han dado avances mediante reuniones con representantes de la Subsecretaría de Estado de Tributación.
Se abrieron otras líneas de trabajo, vamos a enviar notas sobre puntos que consideramos necesarios para ver la trazabilidad y si existen hechos punibles,.
Fiscalía abre investigación al vicepresidente Hugo Velázquez por supuesto soborno