Search

Designan a fiscal encargada de determinar origen de dinero incautado en Panorama Cambios

Compartir:

La causa penal sobre el hallazgo de dinero presumiblemente ligado a actividades ilícitas recae en la fiscal Fabiola Molas, quien encabezará la orden de desglose en el marco de los allanamientos en las oficinas de Panorama Cambios en Asunción y Pedro Juan Caballero.

Los antecedentes dan cuenta que el pasado 22 de setiembre en el local ubicado sobre Senador Long entre Guido Spano y Mariscal López (Asunción), los intervinientes hallaron más de 2.500 millones de guaraníes, 1.218.250 reales (un millón doscientos dieciocho mil doscientos cincuenta) y 289 pesos argentinos (doscientos ochenta y nueve).

Los indicios apuntan a que las considerables sumas mencionadas anteriormente mencionadas, no formarían parte del balance legal de la misma y que serían provenientes de actividades ilícitas, especialmente el narcotráfico.

Esta disposición se desprende de la causa titulada Miguel Ángel Servín, conocido bajo el alias de «celular» sobre lavado de activos y otros.

Servín fue detenido en octubre del año pasado en Villa Morra, como resultado una investigación de varios años. Servín, oriundo de Pedro Juan Caballero, se encontraba emplazado en los seguimientos de inteligencia desde el año 2010 por parte de la Senad.

Se lo vincula con la carga récord de cocaína incautada en el 2020 por la Policía Nacional, la cual tenía como destino Israel. También se le atribuye conexiones permanentes con el Primer Comando da Capital (PCC) para el negocio de envío de drogas al Brasil.

El fiscal Ysacc Ferreira imputó por lavado de dinero y asociación criminal a Rubén Darío González Cantaluppi, quien habría desempeñado la función de gerente de Panorama Cambios S.A. sucursal Asunción y a Wilfrido Raúl Caballero Vega (huyó del lugar) , quien se desempeñaría como guardia de seguridad, debido a que formarían parte de la estructura criminal liderada por Miguel Ángel Servín Palacios y supuestamente colaborarían activamente en transacciones monetarias al margen del sistema financiero formal. La Fiscalía ha solicitado como medida cautelar, la prisión preventiva de ambos.

También fueron imputados por frustración de la persecución penal, Juan Carlos Martínez Núñez, César Daniel Fretes Avalo, Sara Marcela Zárate y Justo González , también funcionarios de la casa de cambios mencionada, quienes se encontraban en el lugar, además de alertar a Wilfrido Raúl Caballero de la llegada de la comitiva, habrían intentado ocultar el equipo informático en el que se registraban las operaciones cambiarias.

Artículo Relacionado:  Narcolavado: Fiscal imputa a cerebros de casa de cambios

 

Artículos Relacionados