La Sala Penal de la Corte destrabó la causa por quebrantamiento de depósito y extorsión que soporta Ramón González Daher, fueron confirmados el ministro Manuel Ramírez Candia y posteriormente, los miembros del Tribunal de Apelación en lo Penal Tercera Sala. Con dicha decisión, se debe resolver la recusación contra el juez penal de la causa, Rolando Duarte.
Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, con la integración de Alberto Martínez Simón, primeramente rechazaron la recusación contra su colega, Manuel Ramírez Candia. Posteriormente se rechazó la recusación contra los integrantes del Tribunal de Apelaciones en lo Penal Tercera Sala, integrada por los camaristas: Agustín Lovera Cañete, Cristóbal Sánchez y Waldir Servín.
“ Al respecto, cabe mencionar que la finalidad de la recusación es preservar la imparcialidad e independencia de los jueces, y el hecho de resolver una cuestión incidental, no puede afectar la objetividad e imparcialidad para resolver el fondo de la cuestión.- El motivo del Art. 50 lnc. 13° del Código Procesal Penal hace referencia a circunstancias graves que, no encontrándose dentro de los 12 primeros incisos del referido artículo, afecten la imparcialidad e independencia de los Magistrados recusados, y en tal sentido dicha causal no se encuentra debidamente fundamentada, tal como lo requiere el Art. 343 del C.P.P., atendiendo a que el recusante no ha invocado una circunstancia fáctica concreta diferente a la analizada en el motivo de recusación previsto en el inciso 1 O, de la que se puede deducir que la imparcialidad e independencia de los recusados se encuentren afectadas, por lo que tampoco corresponde la separación de los miembros del Tribunal de Alzada por este motivo” , refiere el ministro Luis Maria Benitez Riera en su voto.
Ramón González Daher (RGD) recusó al juez de Garantías, Rolando Duarte, porque supuestamente tiene interés en favorecer al querellante, al dictar el millonario embargo en su contra, en la causa del supuesto hurto de cheques.
El magistrado había decretado el embargo por la suma de USD 1.110.000 en contra del procesado RGD, a pedido del querellante adhesivo Alberto Antebi, para la eventual reparación del daño. Además, le impuso una contracautela al mismo por USD 150.000. Indica que hubo una interpretación “arbitraria y parcialista” de la medida cautelar, a más de creerle a la supuesta víctima de extorsión. Con ello, pide que el juez se aparte del caso, ya que quiere favorecer al querellante.
Pedido de sobreseimiento
Los fiscales Néstor Coronel y Luis Piñánez solicitaron el sobreseimiento provisional de Ramón González Daher, argumentando que el ex dirigente deportivo fue vinculado al proceso “por una sospecha razonable, pero que a través de la investigación aún no se erigen en certeros o concluyentes”, por lo que no son suficientes para presentar una acusación, por lo que es necesario incorporar “otros elementos que sustenten las sospechas que motivaron la imputación”. Una vez confirmado el juez Duarte, debe fijar fecha de audiencia preliminar y resolver sobre el pedido realizado por el Ministerio Público.