Zulma Villalba Colmán es la quinta persona detenida en la causa penal abierta por asociación criminal y estafa, por medio del cobro de sumas de dinero a cambio del otorgamiento de beneficios laborales en el Instituto de previsión social, desde contratos, recategorizaciones y hasta nombramientos.
Como resultado de un allanamiento encabezado por la fiscal Sandra Ledesma, se produjo la detención de Villalba Colman en su vivienda situada en el barrio Loma Pytá de Asunción, hallándose además un importante cúmulo de evidencias que serán analizadas por los investigadores.
“Teníamos información de que ella (la ahora detenida) se encargaba de reclutar a las personas y ofrecer los contratos. Tenemos inclusive una denuncia que ella había realizado en la comisaría, el 4 de setiembre del 2023, en la cual detalla que se le había robado 137 millones de guaraníes que serían en concepto de pago para salarios a contratados de IPS, siendo que su función no es esa, y los funcionarios de IPS cobran en cheque o en tarjeta de débito.
Llamó también la atención, audios de ella y mensajes con otros funcionarios donde (Zulma Verónica) se encargaba de la lista para que las personas obtengan sus contratos”, señaló la agente durante el procedimiento.
Más evidencias
En la continuidad de la investigación, una comitiva policial allanó una vivienda en el barrio Mburucuyá de Asunción, propiedad de Eduvigis Espínola, funcionario de la previsión para quien se libró orden de captura.
En dicho sitio se logró la incautación de una cámara digital, carpetas con documentos por realización de préstamos, certificado de capacitación, constancia de contratos, ticket de depósito bancario, constancia de recepción de vehículos, fotocopia de cédula, entre otras evidencias que estarían relacionados al hecho investigado.
Según los elementos colectados por el Ministerio Público se estima que el esquema cobraba en promedio unos G 6.000.000, supuestamente a cambio de contratos, recategorizaciones salariales y hasta nombramientos.
Incluso se cuentan con indicios fotográficos de largas filas de personas en busca de encaminar estos procesos, sin embargo fueron estafadas. El Ministerio Público insta a acercarse a quienes han sido víctimas de estos hechos y aún no encaminaron las correspondientes denuncias.
El miércoles último fueron detenidas 4 personas por el hecho investigado. En ese sentido, la Fiscalía y la Policía Nacional montaron una entrega vigilada en una vivienda de Asunción, donde citaban a las víctimas para firmar sus contratos y realizar el pago. Así se logró detener a la abogada Fátima Patricia Agüero, María Lujan Aguilera Chaparro, quien sería funcionaria de IPS; José Manuel Agüero y Jorge Aquino Riveros. Éstas personas ya están procesadas por los delitos de estafa y asociación criminal.