La Comisión Ejecutiva de la Asociación Nacional Republicana recibió el dictamen de 3 apoderados, en el cual recomienda al titular, Horacio Cartes a delegar funciones administrativas en atención a las disposiciones comerciales que pesan en su contra por parte del gobierno de Estados Unidos.
El documento en cuestión firmado por los apoderados Wildo Almirón, Magnolia Ovelar y Eduardo González se basa principalmente en el artículo 26, inciso D del estatuto partidario con respecto a los deberes y atribuciones.
“Realizar todos los actos, jurídicos o no, requeridos para la buena marcha del Partido y para la administración eficiente de los intereses de la Asociación, incluso aquellos que por el Articulo 884 del Código Civil requiere de poderes especiales sin más limitaciones que las establecidas en las leyes y en estos Estatutos;”
“El dictamen es claro y contundente, de acuerdo al estatuto partidario y el código civil, el partido tiene personería y puede derivar la firma para cualquier acto jurídico que el partido quiere emprender, designando mandatarios, sin ninguna duda la junta de gobierno, puedes designar a dos miembros de la Junta para que firmen actos establecidos, sea préstamo o administración ordinaria del partido para girar contra los fondos del partido”, expresó José Alberto Alderete, vicepresidente segundo de la ANR en conferencia de prensa.
El citado dictamen será puesto a consideración del pleno de la Junta de Gobierno este miércoles desde las 17:00, de donde saldrán los dos nombres propuestos para encaminar la gestión de préstamos para la campaña proselitista con miras a abril de 2023.
Entre las opciones evaluadas en principio apuntan a quienes ejercen los cargos de tesorería o en su defecto, recaería en el vicepresidente primero y vicepresidente segundo.
El embajador de EEUU, Marc Ostfield, informó que el Gobierno de su país impuso sanciones económicas permanentes al expresidente Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez por su participación en actos de corrupción. De ahora en adelante no podrán hacer negocios con empresas de ese país y tampoco podrán acceder al sistema financiero estadounidense.
Estas sanciones también son impuestas a cuatro empresas del Grupo Cartes: Tabacos USA Inc., Bebidas USA Inc., Dominicana Acquisition S.A., y Frigorifico Chajha S.A.E.
A partir de este momento, tanto Cartes como Velázquez tienen prohibido realizar negocios con empresas de Estados Unidos y también trabajar con bancos de ese país. Además el Gobierno estadounidense prohíbe a sus ciudadanos, incluyendo a extranjeros residentes de forma permanente, tener negocios con ambos y las empresas mencionadas.