Search

Dictan rebeldía de sospechosos de traficar cocaína a Uruguay en contenedor de carne 

Compartir:

El Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado, Primer Turno de la Capital, dictó la rebeldía y blindó los bienes de  Víctor Ramón Sanabria Oporto, Adelio Fretes García y Cándido Javier Fretes, principales sospechosos del cargamento de 653 kilos cocaína que fue confiscado en Uruguay. 

El fiscal Osmar Segovia, de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico, había dispuesto la detención de los mismos el pasado 27 de noviembre y debido a que los mismos siguen prófugos, se dictó la rebeldía. Una vez aprehendidos deberán ser puestos a disposición del Juzgado.

Además el Juzgado ordenó la inhibición general de enajenar y gravar bienes sobre los sospechosos, imputados por los hechos punibles de tráfico internacional, tenencia sin autorización, asociación criminal y comercialización de sustancias estupefacientes. 

De acuerdo a la imputación, violentaron un contenedor cargado con carne vacuna congelada, exportado por la empresa «Beef Paraguay», que tenía como destino final Rusia, para introducir 653 kilos de cocaína, para luego sellar de nuevo con precintos clonados.

El contenedor, por incongruencias en el peso, fue demorado en el puerto de Montevideo, Uruguay, donde las autoridades locales solicitaron la apertura del mismo, encontrando la droga. 

El traslado del contenedor desde el frigorífico estuvo a cargo de la empresa Transportadora «LC Las Camelias Group Logistica», propiedad de Víctor Ramón Sanabria Oporto, quien conjuntamente con Adelio Fretes Carcía y Cándido Javier Fretes, presumiblemente, serían los responsables de la contaminación del contenedor, que habría ocurrido en fecha 29 de setiembre del 2022, en un depósito ubicado en Emboscada.

 

Artículos Relacionados