La Corte Suprema de Justicia llevó a cabo como todos los años su feria judicial en la que conjuntamente con la Dirección de Mediación, constataron la presencia de 1200 audiencias registradas tan solo el mes de enero, datos que fueron recabados de las distintas oficinas de la Capital, así como del interior.
En el marco de la política de agilización de los despachos judiciales, se llevó a cabo un plan de medidas alternativas que contribuyan a la resolución de conflictos existentes dentro de las oficinas.
El método alternativo empleado se realizó en los fueros de la Niñez y Adolescencia, Civil, Laboral, Penal, con esto la Corte lo que busca es una mayor organización y uniformidad al momento de trabajar y evitar la aglomeración de las audiencias.
Para las personas interesadas, pueden acercarse a las oficinas de la Corte Suprema de Justicia, esto es un servicio gratuito y a su vez puede solicitar mayor información acercándose a las dependencias judiciales de todo el país.