En una inédita conferencia de prensa, embajador de EE.UU. en Paraguay, Marc Ostfield, anunció que el expresidente Horacio Cartes fue sancionado por el gobierno de su país, acusándolo de utilizar su investidura de mandatario para entorpecer investigaciones transnacionales.
«Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió a Horacio Cartes participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos», expresó Ostfield durante la conferencia de prensa de esta mañana.
Enfatizó que señaló que Cartes utilizó su investidura para protegerse a sí mismo y a aun «asociado criminal» para evitar a la justicia y un posible daño político.
Además, según un comunicado, emitido por el propio secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, Cartes “obstruyó una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional con el fin de protegerse a sí mismo y a su socio criminal de un potencial enjuiciamiento y daño político», hecho que «socavó la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad dentro de la oficina del presidente paraguayo».
Refiere además que “estas acciones permitieron y perpetuaron la participación recientemente documentada de Cartes con organizaciones terroristas extranjeras y otras entidades designadas por los Estados Unidos, lo que socava la seguridad de los Estados Unidos contra el crimen transnacional y el terrorismo y amenaza la estabilidad regional».
Como consecuencia directa, tanto Cartes como Juan Pablo Cartes Montaña, Sofía Cartes Montaña y María Sol Cartes Montaña, fueron sancionados con la prohibición de calificar para una visa a los Estados Unidos.
Tras esta conferencia de prensa, el ambiente político en el país se vio sacudido con una serie de reacciones de todos los sectores, por un lado los cartistas minimizando las declaraciones del embajador, mientras que la oposición presionaba por iniciar una investigación contra el cuestionado exmandatario.
Algunos legisladores de la oposición y del oficialismo ya exigieron la renuncia de Sandra Quiñónez, bajo amenaza de presionar por su destitución, considerando a la misma como protectora de Horacio Cartes.
TIBIA DEFENSA
Por medio de un escueto comunicado divulgado en redes sociales, Horacio Cartes expuso que “niega y rechaza el contenido de las acusaciones” del gobierno estadounidense, al tiempo de calificarlas como “infundadas e injustas”.
Asegura que está comprometido a “ofrecer todo el apoyo y la información de primera fuente que las autoridades necesiten para esclarecer los asuntos que nos cuestionan”, entre otras cosas que no responden directamente a las acusaciones.
