En la tercera semana de enero se registró el primer caso de feminicidio de este año, siendo víctima la abogada Eva de los Ángeles Vázquez Florentín a manos de su pareja, quien luego se quitó la vida. En el 2022 se registraron 47 casos de feminicidio.
La abogada de 49 años, fue encontrada muerta en su vivienda del barrio Vista Alegre de Asunción, durante la tarde del domingo. El cuerpo estaba en el suelo de la cocina, con signos de haber sufrido un ataque con arma blanca, ya que presentaba heridas punzocortantes. Un día más tarde, la Fiscalía reportó el hallazgo del cuerpo de Daniel Alejandro Da Silva Benítez, quien estaba siendo buscado por el asesinato de la misma.
Según los antecedentes, el cuerpo de la víctima estaba en la cocina, tendido en el suelo, con rastros de padecimiento de un ataque con arma blanca, específicamente, varias puñaladas en el tórax.
A diferencia del Ministerio Público, que registró sólo 36 casos, el Centro de Documentación y Estudios (CDE) reportó un total de 47 casos de feminicidio en el año 2022.
La última víctima del año anterior fue Arminda Vera Rivas, de 79 años, de profesión ama de casa, supuestamente su concubino Justo Martínez Villalba, de 57 años, sería el responsable.
Según datos del Ministerio Público, la edad promedio de las víctimas es entre 13 a 83 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 a 65 años. De los casos que se registraron 12 de ellos fueron exparejas, 19 casos fueron parejas, 1 el novio, 1 el cuñado, 1 el hermano y 1 el padrastro. Asimismo, 1 el nieto.
En 18 de los asesinatos emplearon armas de fuego, en 14 casos los victimarios usaron armas blancas, 1 caso asfixia y en otros 3, golpes.