Search

El excontralor Oscar Rubén Velázquez abandona la prisión

Compartir:

La jueza de Ejecución Letizia Paredes otorgó la libertad condicional al excontralor Óscar Rubén Velázquez, condenado por el caso Secretaría Vip, quien deberá cumplir reglas mínimas durante hasta el 10 de mayo del 2023.

El abogado defensor del excontralor Yamil Colucci, expresó a El Observador que en el marco de la audiencia de resolución llevada a cabo hoy, la jueza Letizia Paredes otorgó esta medida con algunas reglas de conducta que debe acatar durante siete meses.

En el mismo contexto Velazquez resaltó que hicieron eco a todas las normativas sin ningún momento apelar las decisiones de la Fiscalía y de los jueces. “Como persona siempre acato todas las normativas vigentes de nuestro querido Paraguay”, dijo.

Ayer el Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala, Capital, resolvió hacer a lugar al recurso de apelación interpuesta por la defensa del excontralor Oscar Rubén Velázquez Gadea, quien de esta forma es beneficiado con la libertad condicional. 

El colegiado determinó que el excontralor cumple con todos los requisitos establecidos en el artículo 51 del Código Penal, que versa sobre la Libertad Condicional, por lo que corresponde el otorgamiento del beneficio. 

El artículo 51 del CP establece cuanto sigue: 

1º El tribunal suspenderá a prueba la ejecución del resto de una pena privativa de libertad, cuando: 

  1. hayan sido purgadas las dos terceras partes de la condena; 
  2. se pueda esperar que el condenado, aun sin compurgamiento del resto de la pena, no vuelva a realizar hechos punibles; y 
  3. el condenado lo consienta. La decisión se basará, en especial, en la personalidad del condenado, su vida anterior, las circunstancias del hecho punible, su comportamiento durante la ejecución de la sentencia, sus condiciones de vida y los efectos que la suspensión tendrían en él. 

Los abogados de Velázquez presentaron un ofrecimiento de trabajo, argumentando que se dedicará de nuevo a su profesión de contador, de hecho, impartía clases de contabilidad a otros reos en el Penal Industrial La Esperanza.

En agosto de este año se rechazó el pedido de libertad condicional por parte de la jueza de Ejecución Letizia Paredes, resolución que fue apelada por la defensa del excontralor. La misma había rechazado el pedido al sostener que en agosto, Velázquez aún se encontraba dentro del periodo de tratamiento.

Antecedentes

Velázquez fue condenado a 4 años de pena privativa de libertad por el hecho punible de lesión de confianza, que derivó del caso denominado “Secretaría VIP”. El mismo cumple con su condena el 12 de mayo del 2023.

Junto a Velázquez también fue condenada a 2 años de cárcel la exsubcontralora Nancy Torreblanca, ambos fueron encontrados culpables por el delito de lesión de confianza y de inducción a un subordinado a cometer hecho punible.

Asimismo, Liz Paola Duarte, la “secretaría VIP”, recibió una condena de 1 año y 9 meses y la misma condena a los funcionarios de la Contraloría Reinaldo Gadea y Horacio Cohelo de Souza.

También fueron condenados en esta causa los ex funcionarios Roberto García Gaona (director de Talento Humano), Luisa Almada (directora de Finanzas) y Celia Cardozo Ríos, (auditora interna), también a dos años de prisión por lesión de confianza.

 

Nota relacionada: Conceden libertad condicional al excontralor Oscar Rubén Velázquez 

Artículos Relacionados