El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) destacó que a la fecha no cuentan con expedientes ingresados con la Ley 3759/09, pendientes de estudio, es decir, alcanzaron la meta “expediente cero” , según informa la institución.
El combate a la morosidad es uno de ejes principales del Plan Estratégico Institucional del JEM y al respecto, las últimas administraciones pusieron en marcha diversas acciones a los efectos de imprimir celeridad en el tratamiento de las causas pendientes.
En ese sentido, se informó que a inicios de la presente gestión se recibieron 338 expedientes pendientes de estudio y tratamiento, los más antiguos databan del año 2015, según un informe del cuerpo colegiado.
Durante la sesión plenaria de ayer, Jorge Bogarín, presidente del JEM informó que se logró el objetivo de “morosidad cero” con la resolución de las dos últimas causas ingresadas bajo la vigencia de la Ley N° 3759/09, actualmente derogada, y que rigió el funcionamiento de la institución hasta el mes de octubre del año 2021.
El Jurado cuenta actualmente con 52 expedientes en trámite, de los cuales 32 son Enjuiciamientos en trámite, y, 20 causas ingresadas con la Ley 6814/2021, que actualmente se halla en proceso de obtención de las distintas compulsas de expedientes judiciales y carpetas fiscales par su posterior estudio.