El CEO de Tesla ha pedido a la jueza Kathaleen McCormick de la Corte Federal de Delaware que el juicio se vaya a retrasar hasta el mes de noviembre, para que ambas partes tengan más tiempo para preparar el caso.
Esta nueva petición de Elon Musk podría convertirse en un nuevo punto de conflicto entre ambas partes. El plan del CEO de Tesla era inicialmente que el juicio se fuera a celebrar en 2023, algo que la jueza no ha permitido.
Originalmente, la red social pretendía que el juicio comenzara el 10 de octubre, pero la jueza McCormick, dio el visto bueno para que la cita no se demorara más allá de octubre. Así, se estableció que el juicio comience el próximo 17 de octubre y se extienda por no más de cinco días, culminando a más tarde el día 21.
De momento se desconoce si el cambio de fechas es posible, o si se deben cumplir ciertos parámetros específicos para que se concrete. En todo caso, hay que ver si Twitter está dispuesto a aceptar esta posibilidad, más allá de lo que pueda definirse desde el juzgado.
Elon Musk además solicitó poder incluir documentos que le ayudarían supuestamente a ganar el caso y así poder cancelar la compra de la red social. Serían documentos donde se habla sobre los problemas de seguridad que tiene la red social, relacionados con las denuncias de Peiter «Mudge» Zatko, el exjefe de seguridad de la red social, otro de los supuestos motivos por los que Musk quiere revertir esta compra.
Twitter quiere que la compra por valor de 44.000 millones de dólares se complete, algo que cada día parece menos probable.
Recientemente los abogados de Elon Musk lo citaron a declarar y presentar evidencias; asimismo se conoció que enviaron una nueva carta a la compañía dirigida por Parag Agrawal insistiendo con la cancelación de la compra. En la misma, se basan en lo esgrimido por el especialista como argumento para abandonar la compra.
Al enfocarse en los problemas de ciberseguridad de Twitter, el equipo legal del magnate busca tener una justificación más firme para librarse de la adquisición, puesto que hasta el momento se basaba en la polémica por el conteo de bots y cuentas de spam.
Fuente: Reuters e Hipertextual.