Search

El trabajo prestado por los abogados “no justifica un monto de esa magnitud”

Compartir:

El fiscal Francisco Cabrera explicó que no considera correspondiente el embargo de los bienes de Darío Messer, ya que los mismos tienen origen ilícito y no están dentro del comercio institucional de bienes lícitos.

El fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), Francisco Cabrera en conversación con El Observador Radio mencionó como primera diligencia del proceso, se presentó el pedido de medidas cautelares.

Resaltó que algunos pedidos fueron trabados correctamente y otros anotados con nota negativa. “Los datos que pedían estaban incompletos por lo menos a lo que el registro requiere”, agregó.

“Una vez que se tomó conocimiento de lo acontecido ayer, proseguimos a verificar estas notas negativas a medida de acercar los datos que faltaban para trabar estos embargos de forma correcta”, dijo.

Subrayó que los mencionados se tratan de medidas cautelares de innovar y que a la fecha ya se encuentran correctamente anotadas.

“Varias medidas ya fueron ordenadas concretamente, en especial aquellas que guardan relación a los procesados, quienes no pueden disponer de esos bienes, sin embargo, hoy por parte de la disposición de otra persona”, subrayó.

El fiscal mencionó que considera que el embargo de los bienes no afecta directamente la causa, pero previendo otras situaciones se realizaron esas correcciones.

Resaltó que dicha decisión del juez Edgar Rivas, tiene carácter relativo. “Ese fallo es en favor de un derecho consagrado, el derecho de cobrar por un trabajo, independientemente de que exista o no medidas, esa acción planteada por su abogado en algún momento genera un crédito y eso debía haber sido atendido, ya sea posteriormente en el decomiso o en el remate”, relató.

El fiscal Cabrera explicó que ellos consideran que no corresponde, debido a que esos bienes son de origen ilícito por lo tanto no pueden ser dispuestos por otras personas y no están dentro de lo que sería el comercio institucional de bienes lícitos.

“No estamos de acuerdo con este embargo y queremos conocer los fundamentos para establecer el monto total, ya que en base a lo que nosotros vimos que el trabajo prestado no justifica un monto de esa magnitud”, enunció.

Finalizó mencionando que las correcciones sobre los datos se presentaron el día de ayer, pero en el 2018 ya se presentaron los pedidos de medidas cautelares, en el primer requerimiento “se tiene que presentar la pericia contable para posteriormente terminar ese requerimiento y presentar ante el Juzgado pertinente”.

 

Artículos Relacionados