La Cancillería Nacional informó este lunes que la justicia de Emiratos Árabes Unidos, concedió la extradición del exdirigente del club Olimpia, Diego Isaac Benítez Cañete, investigado por una megacarga de cocaína, oculta en latas de pintura y que fuera incautada en Alemania en el año 2021.
La comunicación fue difundida a través de la cuenta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores en X, y de esta manera se destraban los mecanismos legales para que comparezca ante la justicia de nuestro país por tráfico internacional de drogas.
Cabe recordar que en abril pasado, Benítez había interpuesto un recurso de apelación, “recurriendo la sentencia judicial en primera instancia que hizo lugar a la extradición del mismo y que la apelación debía sustanciarse ante un Tribunal de Alzada”, informa la abogada Mónica Paredes Marinheiro de Asistencia Jurídica Internacional.
Benítez Cañete, exdirigente del Club Olimpia fue detenido en junio del 2022 en Emiratos Árabes Unidos, en el marco de una notificación roja de Interpol emitida por las autoridades judiciales paraguayas.
Según el informe del Ministerio Público, Benítez es uno de los implicados en el operativo Atlántico Norte, y está señalado como dueño de 16 toneladas de cocaína incautadas en Alemania en 2021, escondida entre latas de pintura.
Benítez se había presentado a declarar ante el Ministerio Público, en marzo del año 2021, y sostuvo a los medios de prensa que 20 días antes de los allanamientos ya había realizado la denuncia del hecho a las autoridades y que seguía colaborando con la investigación. El empresario alegaba que la carga había sido contaminada en el exterior.
Además de las características propias de los delitos que se atribuyen a Benítez, la extradición tiene la particularidad de ser inédita al incluir a dos países que no tienen tratados vigentes en la materia
“Es la primera vez que como país conseguimos la extradición de un ciudadano con un proceso con un país con el que no tenemos tratado, al no tener tratado tuvimos que hacer una construcción sobre tratados internacionales, principios de reciprocidad que fueron expuestos a los Emiratos Árabes para que podamos conseguir la extradición”, expresó en su momento el juez Gustavo Amarilla, en entrevista concedida en su momento a El Observador.