Durante la inauguración de la 65º Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), que se realiza en Taipei, Taiwán, la comitiva de la AMJP se expresó sobre la falta de seguridad de los magistrados paraguayos. También se hicieron eco de la lucha por la reivindicación salarial.
Javier de Jesús Esquivel y Andrea Vera, delegados del gremio, presentaron abordaron con sus pares temas como la lucha por la reivindicación salarial, la independencia del Poder Judicial, el lento proceso para la designación de los operadores de justicia y el atentado que sufrieron días pasados en Pedro Juan Caballero dos juezas.
En ese sentido, resaltaron la importancia de contar con un sistema de protocolo de seguridad para todos los operadores de justicia de Paraguay.
El evento internacional se inició ayer sábado y concluirá el próximo jueves 21 de septiembre. Participan delegados de más de 70 países.
La situación de los operadores de justicia en nuestro Continente es crítica y con numerosos casos de asesinatos y expulsiones de unas 23 personas, entre jueces y fiscales, en varios países de Centroamérica, por aplicar condenas a ciudadanos que operan en el tráfico internacional, principalmente, información que fue socializada durante el encuentro.
La mayoría de los jueces expulsados pidieron asilo político y residen en los Estados Unidos, México y Canadá, de acuerdo con los informes oficiales. Es importante resaltar que en Brasil están viviendo magistrados y magistradas que salieron de Afganistán el año pasado luego de que fueran amenazados de muerte.
Los delegados de la AMJP también comentaron que el pedido de reajuste salarial para los jueces de nuestro país fue acompañado por los ministros y aprobado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Integran, además la delegación oficial de la AMJP, Luz Marlene Ruiz Díaz, Liz Cañete, Andrea Vera y Avelina Torres de Esquivel. Paraguay volverá a reunirse mañana, lunes, con sus pares de Latinoamérica, prosiguiendo con el programa oficial. La AMJP es la única institución nacional reconocida por la FLAM y la UIM para participar con voz y voto en los eventos convocados por ambos organismos internacionales.