Search

“Es preferible dictar ambulatoria, que otorgar permiso para trabajar”

Compartir:

A criterio de la jueza Alicia Pedrozo, es preferible otorgar la libertad ambulatoria si se cumplen los requisitos, antes que otorgar a los procesados permisos para trabajar, «porque si no, se desnaturaliza y ya es una ficción el arresto».

-Doctora te quería consultar cuál sería tu postura del arresto con permiso para trabajar

“Bueno en general, el juzgado está manteniendo la postura de que es de que son incompatibles, o sea, cuando se impone una mediana de arresto domiciliario, lo que se quiere en primer lugar, es el sometimiento al proceso, pero principalmente que la persona no se aleje de su domicilio. Al imponer o al autorizar el permiso laboral, yo vengo sosteniendo hace unos cuantos fallos ya, que se desnaturaliza el arresto domiciliario, porque finalmente la persona cumple más tiempo su medida fuera que dentro del domicilio. Entonces, en general la postura que venimos sosteniendo en el juzgado.

-Entonces, cuando te solicitan se ve para darle una medida menos gravosa.

“Claro, en cada caso uno analiza, yo creo que una postura en sí limitante muchas veces no, no se puede tener porque cada caso es particular, pero sí, generalmente se ve la conveniencia del arresto. Si es que vino cumpliendo su arresto en forma correcta y solicita permiso para trabajar, y está justificado ese permiso para trabajar con documentos así idóneos entonces, se puede proceder al levantamiento del arresto para que la persona pueda cumplir ese rol que está alegando. Y si no están dadas las condiciones se mantiene el arresto, el arresto pues también es para asegurar el sometimiento del proceso; pero también muchas veces en caso de violencia familiar, por ejemplo, es la protección de la víctima. Entonces, muchas veces hay casos donde alegan un permiso para trabajar, pero finalmente lo que hacen es acosar a la víctima y perseguirla. Entonces todo eso hay que evaluar en cada caso. Si están los méritos yo suelo levantar el arresto si es que se dan las condiciones, y la persona tiene libertad ambulatoria, y puede moverse libremente y cumplir su trabajo, pero si no están los presupuestos, se mantiene el arresto y se deniega el permiso para trabajar. Yo creo que hay varios jueces colegas, que también tienen esa postura, y creo que también Cámara, pero hasta ahora yo no tuve controversia con eso, o no tuve problemas en el sentido de Apelaciones, y que hayan sostenido lo contrario. Quizás no tuve nomas Apelaciones, no quiere decir que la defensa ya está de acuerdo, pero hasta el momento yo no tuve ningún problema con ese criterio. Porque es un criterio que me parece que realmente hace a lo que es la esencia del arresto domiciliario, porque si no se desnaturaliza y ya es una ficción el arresto. Finalmente, no cumple el arresto con un permiso para trabajar de lunes a sábado, cumple más afuera que adentro”.
“Entonces, si están las condiciones se levanta el arresto o bien se mantiene. Hay veces que te dicen propuesta laboral, pero no, no es idóneo o los documentos justificantes, no son tales. Entonces, se mantiene, verán cada caso se analiza, pero en general, nosotros acá en el juzgado venimos sosteniendo eso y creo que los profesionales también ya conocen de esa cuestión”.

-Hablando un poco también de datos estadísticos, ¿suelen solicitar mucho este permiso para trabajar?

“Vos sabes que sí, suelen solicitar porque obviamente el abogado ejerce su estrategia defensiva, y está ejerciendo su rol como defensor. Entonces, sí tiene que plantear y en todo caso a su cliente le justifica, “no sabes que la jueza no, no me otorgó, no, no considera”, pero sí se plantea bastante, se plantea bastante. Ahí justamente se analiza sí corresponde realmente levantar ya el arresto para que esa persona pueda ejercer su labor. Muchas veces justifican también el tema del trabajo va ligado al interés superior del niño, que tienen hijos menores que mantener o también, por ejemplo, personas que están cumpliendo una asistencia alimenticia por orden de un juez de la niñez. Entonces, que justifican de esa forma. Entonces, en cada caso se analiza, pero sí hay muchos pedidos de eso, sí”.

Artículos Relacionados