Search

Exgobernador de Presidente Hayes deberá cumplir condena por lesión de confianza

Compartir:

La Sala Constitucional hizo lugar a la acción de la Fiscalía en contra de la decisión de la jueza Letizia Frachi, quien había declarado operada la prescripción de la sanción penal, por haber cumplido el doble del plazo de la causa del exgobernador de Pdte. Hayes, Eugenio Escobar Cattebecke.

La fiscal de ejecución, Celia Beckelmann, en octubre del 2013 planteó una acción de inconstitucional en contra de la decisión en mayoría del Tribunal de Apelaciones de Presidente Hayes, integrado por los camaristas Darío Estigarribia y Mirtha González, quienes ratificaron la decisión de la jueza penal, Leticia Frachi, quien prescribió la causa.

Tras nueve años, la Sala Constitucional hace lugar a la acción del Ministerio Público, dice el ministro, Eugenio Jiménez, «En este caso, la violación de la cosa juzgada se produjo cuando la Jueza de Ejecución, indicando una supuesta prescripción de la sanción que le compete administrar, vuelve a juzgar el plazo de prescripción del hecho punible que ya fuera materia de análisis de la Corte Suprema de Justicia, en oportunidad de resolver, por vía de la casación, la confirmación de la sentencia de condena de Eugenio Escobar Cattebecke. Está arbitraria decisión fue confirmada por el Tribunal de Apelaciones incurriendo en el mismo vicio. Corresponde, entonces, hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida, y declarar la nulidad del A.l. N O 144 de fecha 8 de octubre de 2013 dictado por el Tribunal de Pdte Hayes». A dicha opinión se adhirieron los ministros, César Diesel y Alberto Martínez Simón.

El 18 de mayo del 2009, El Tribunal de Sentencia integrado por las juezas Mesalina Fernández, Gloria Hermosa y Elsa García, condenó a dos años y seis meses de cárcel a Escobar, el marco de un proceso que inició en el año 2002, y mediante el cual se demostró que fue responsable por el desvío de G. 1.321 millones de la Gobernación de Presidente Hayes.

Artículos Relacionados