23/09/2023

Extraerán datos de celulares incautados de empresa de “maletín” de Pavão

Compartir:

El juez Gustavo Amarilla autorizó la extracción de datos de tres teléfonos celulares incautados durante un allanamiento en prosecución a las investigaciones del caso Pavo Real, sobre el esquema de lavado de dinero producto del narcotráfico liderado por Jarvis Chimenes Pavão.

Los aparatos fueron incautados el 10 de julio del 2023, en cumplimiento a la orden de allanamiento firmada por el juez Gustavo Amarilla Árnica de fecha 7 de julio, del inmueble ubicado en la Ciudad de San Lorenzo, de la empresa Plantalandia, de San Lorenzo.

Del celular de la marca Samsung Galaxy A13, con tarjeta de memoria de 16 GB de la marca Sandisk, el celular Samsung Galaxy A22, y celular de la marca BLU se buscarán y se extraerán datos relevantes sobre la empresa mencionada. Los tres aparatos fueron incautados del poder de Sabino Ozuna, funcionario de la firma.

El juez designó al Lic. Jorge Riquelme del Laboratorio Forense para la extracción, el 25 de Septiembre a las 08:30 horas. Igualmente intimó a la defensa para que en el plazo de 72 horas designe perito y puntos de pericia para la realización de la diligencia.

Antecedentes

El clan Pavão creó firmas para utilizarlas en el esquema de lavado de dinero. Estas empresas le habrían servido para realizar operaciones legales con dinero ilícito, para ocultar o disimular el origen de los fondos y adquirir bienes muebles e inmuebles, se identificaron: Lans Inversiones SA y JF Pavao SA, como principales. También se dieron a conocer las firmas de maletín: Plantalandia SA, Exel Trading SA, Crefisa SA, Caucaso SA, Ganadera Del Norte SA, y Proveeduría JTJ, vinculadas directamente con la organización encabezada por Jarvis. 

De la misma forma, los colaboradores como Alfredo Duarte Montiel, su esposa Ángela María Kunrath, Jorge Fernando Mora Galeano y su padre Renan Gilberto Mora Benítez, habrían rotado como socios o accionistas de las distintas empresas.

La empresa Plantalandia SA fue constituida e inscripta en la SET en 1999, cuando era representada por Klaiber Gottfried y los socios Stormowski Flavio y Albrecht Geovani, para el 16 de octubre de 2007, la representación legal pasó a manos de Alfredo Duarte y como una de las socias figuraba Ángela María Kunrath, hasta el 30 de junio de 2010. 

Desde allí la empresa ya estaba vinculada a la red criminal de Jarvis, y fue representada por Evaldo Andrade Dos Santos y como socios Ronaldo Adalberto Serratti Duarte y Renan Gilberto Mora Benítez. El 30 de junio de 2010 y el 23 de mayo de 2016, Rolando Serratti y Renan Mora, figuraron como socios de la firma Exel Trading SA, es decir, en forma paralela estos eran socios de Plantalandia SA. 

La empresa habría crecido sustancialmente desde la llegada de personas ligadas a la organización criminal liderada por Jarvis, pues en el año 2010 según acta de fecha 05-04-2010, los Socios Alfredo Duarte Montiel ya habría aumentado la cantidad de acciones y el valor de las mismas, pasando así a tener 140 acciones por valor de 1.400.000.000 (mil cuatrocientos millones) en tanto, su esposa y socia Ángela María Kunrath habría tenido 60 acciones por valor de Gs 600.000.000 (Seiscientos millones de guaraníes). 

Artículos Relacionados