El artículo 251 de la Constitución establece que los miembros de los tribunales y juzgados de toda la República serán designados por la Corte de una terna propuesta por el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, el fallo por el cual la Corte avaló la ley que habilita la “terna” con 1 candidato, le quitó esa atribución constitucional de elegir y se limitará a confirmar al aspirante único que busca seguir en el cargo.
Hay 20 “ternas” con un integrante, 7 con dos y 83 con tres miembros. Se habla de fuertes presiones de los “padrinos” para todos los cargos, pero en especial para la designación de dos integrantes de la Cámara Civil, Primera Sala, Capital. El presidente del Consejo de la Magistratura, Oscar Paciello, dijo que están pendientes de integración 300 cargos del sistema judicial.
La Corte había rechazado la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura contra el artículo de la ley 5336/15, que le obliga a incluir en la terna a los magistrados que concursan para el mismo cargo y además de enviarlos en “ternas” de 1 y 2, sino no se presentan interesados en pugnar por dicho cargo.
A partir de esa sentencia, el Consejo ya elaboró 19 “ternas” con un solo integrante o titular del cargo, que ya asegura seguir en funciones porque los ministros no tienen otra opción que confirmarlos, según la ley 5336, que gracias a la propia Corte se ubica encima de la Constitución.
Las “ternas” con 1 integrante son:
1) Stella Maris Zárate González, para miembro itinerante del Tribunal de Apelación de la Capital.
2) Cristino Yeza Araujo, Tribunal de Apelación de la Niñez, Adolescencia y Penal de la Adolescencia de Itapúa.
3) Margarita María Miranda Brítez, Tribunal de Apelación Civil y Comercial, Penal y Laboral, de Caazapá.
4) Silvia Patricia Centurión, Tribunal de Apelación Civil y Comercial y Laboral, de Central.
5) María Elodia Almirón Prujel, Tribunal de Apelación Civil y Comercial y Laboral, de Central.
6) Arnaldo Levera Martínez, Tribunal de Apelación Civil y Comercial y Laboral, de Central.
7) Felipe Ramón Huerta Delgado, Sindicatura General de Quiebras.
8) Rafaela Marissol Fernández, Juzgado de Niñez de la Adolescencia y Penal Adolescencia, Presidente Hayes.
9) Rosula Evelin Cabrera, Juzgado Civil y Comercial y Laboral, de María Auxiliadora.
10) Francisca Solana Aquino, Juzgado Civil y Comercial y Laboral de San Pedro del Paraná.
11) Víctor Ilich Sánchez Cano, Juzgado Civil y Comercial y Laboral de Villa Hayes.
12) Claudia Karina Ferreira Dos Santos, Juzgado Civil y Comercial y Laboral de Alberdi y Villa Oliva.
13) Patricia Viviana Samaniego Ortiz, Juzgado Civil Comercial y Laboral, de Central.
14) Liz María Alfonso Vera Juzgado Civil Comercial y Laboral, de Guairá.
15) Lis Violeta Miranda Castelvi, Juzgado Civil y Comercial y Laboral, de Itapúa.
16) Anastacia Vera Alfonso, Juzgado Civil y Comercial y Laboral de Itapúa.
17) Cristhian Ariel Sánchez Zaracho, Juzgado Comercial Civil y Laboral, Amambay.
18) Josefina Gunsett Melgarejo, Juzgado Civil y Comercial y Laboral, de Canindeyú.
19) María Inés Olmedo Gomez, Juzgado Penal de la Adolescencia, de Central.
20) Manuel Benítez Mongelós, Juzgado Civil y Comercial y Laboral, de Concepción.
Lea el fallo de la Corte descargando el documento aquí.