22/03/2023

Fenece plazo de postulación para el cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia 

Compartir:

El calendario del Consejo de la Magistratura fija como fecha tope este 1 de febrero hasta las 23:59 como plazo para la postulación de quienes buscan conformar la terna de la cual saldrá el próximo ministro de la máxima instancia judicial.

Hasta el momento, la Secretaría General del Consejo ha recibido a 31 profesionales de diversos ámbitos de la justicia quienes cumplieron los trámites documentales para pugnar por el citado cargo.

A continuación la lista preliminar de los postulantes.

Alejandro Martín Avalos Valdez,  Juan Carlos Paredes Bordón de Linneo Augusto Ynsfrán Saldívar, José Agustín Fernández Rodríguez, Segundo Ibarra Benítez, Rosa Beatriz Yambay Giret , Gustavo Adolfo Ocampos González, Delio Antonio Vera Navarro, Edgar Urbieta Vera, Esteban Armando Kriskovich de Vargas, Olga Josefina Velázquez Quiñonez, Federico Vera Mendoza, José Ignacio González Macchi, Pablo Bareiro Portillo, Juan Rafael Caballero González, Fidencio Paredes Coronel, Prisciliano Alberto Sandoval Diez , Pablo Villalba Bernie, Mario Ygnacio Maidana Griffiths, Gustavo Enrique Santander Dans , Javier Dejesus Esquivel, Julio César Fernández Villalba y Verónica Elvira Pereira Penayo. 

 Una vez concluida esta etapa del proceso, los aspirantes tienen un periodo de cinco días para la presentación de documentos faltantes y luego se avanza a las fases siguientes.

La evaluación de idoneidad profesional tiene el mayor porcentaje dentro del proceso de evaluación con un total de 59 puntos distribuidos de la siguiente manera: 5 puntos por título de abogado, 5 puntos por doctorado.

Para ambos casos se tendrá en cuenta por un lado la calificación del certificado de estudios y por el otro la calificación de la tesis doctoral para el otorgamiento de máximos puntajes en dicho item.

El título de Maestría totaliza 4 puntos, Especialización 2 puntos, Diplomado 1 punto, disertaciones 1 punto, 4 puntos por publicaciones, 8 puntos por docencia, 8 por experiencia profesional en magistratura.

En lo que refiere al ítem de docencia y experiencia profesional se tendrá en cuenta los años de antigüedad en ambos casos, señala el informe institucional. A su vez el examen de conocimientos generales, otorga un total de 21 puntos..

Las audiencias públicas otorgarán 21 puntos a la calificación general, en tanto que la evaluación integral consistente en la evaluación de las etapas anteriores otorga 20 puntos.

El reglamento establece que aquellos postulantes que alcancen un mínimo de 70 puntos estarán habilitados para la conformación de la terna.

Se espera que para marzo próximo se seleccione al sucesor del ministro Antonio Fretes que alcanzará la edad máxima en dicho mes.

Se espera que para marzo próximo se seleccione al sucesor del ministro Antonio Fretes que alcanzará la edad máxima en dicho mes.

 

Artículos Relacionados